Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala recibió a una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), encabezada por Chiaki Kobayashi, con el fin de conocer las buenas prácticas implementadas en el estado para el cuidado y atención de personas adultas mayores. Acompañada por Alejandra del Moral Vera, titular de Amexcid, la comitiva fue recibida por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar.
Envejecimiento saludable y atención comunitaria
Durante una mesa de trabajo entre JICA y el Sedif, se destacó que el 10.9 % de la población de Tlaxcala es adulta mayor, según el último censo del INEGI. Mariana Espinosa presentó los modelos y estrategias que se aplican en los 60 municipios del estado mediante los Módulos de Atención a Personas Adultas Mayores, desarrollados en coordinación con la Amexcid y con el respaldo del Fondo México-Uruguay.
Modelo de atención con enfoque integral y comunitario
El sistema implementado en Tlaxcala se distingue por:
- Capacitación al personal del DIF estatal y municipal en cuidados especializados.
- Creación de espacios seguros que promueven la autonomía y la inclusión.
- Actividades en la Casa de Día del Adulto Mayor y el Cecapdif, donde se imparten talleres recreativos, culturales y formativos.
Estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores, reforzando su integración social y su bienestar físico y emocional.
Nuevas políticas y protección integral
Como parte del fortalecimiento institucional, se creó el Comité de Atención a Personas Adultas Mayores del Estado de Tlaxcala, que reúne a dependencias gubernamentales, organismos sociales y el sector académico para diseñar e implementar políticas públicas con enfoque de derechos.
Entre sus iniciativas destaca la creación del Banco Estatal de Información sobre casos de Violencia hacia Personas Adultas Mayores (Beimipam), herramienta clave para la prevención, seguimiento y atención de casos de violencia.
Visita a la Casa de Día en Apetatitlán
La delegación japonesa visitó la Casa de Día del Adulto Mayor del Sedif en San Pablo Apetatitlán, donde las personas mayores reciben atención médica, psicológica, nutricional, fisioterapia y más, todo de manera gratuita, además de participar en actividades recreativas, culturales y deportivas.
Tlaxcala, ejemplo nacional e internacional
Frente al reto global del envejecimiento poblacional, Tlaxcala se posiciona como un referente gracias al trabajo coordinado del gobierno estatal y el Sedif. El intercambio con Japón enriquece las políticas públicas locales, consolidando una atención humanista que pone en el centro a las personas mayores y garantiza su dignidad en todas las etapas de la vida.