Tlaxcala, Tlax.- La Cámara de la Industria Textil Puebla-Tlaxcala informó que ambas entidades generan el 24 % de los empleos textiles de México en 2025, con más de 80 empresas establecidas y 14 mil empleos formales. Las ramas de especialización incluyen los sectores salud, automotriz, hogar, confección y moda, consolidando a la región como un polo industrial estratégico.
Tejer, una práctica viva en los hogares mexicanos
Más allá del ámbito industrial, el tejido sigue presente en la vida cotidiana de muchos hogares en México. Aunque no hay datos oficiales sobre su práctica doméstica, portales como boredpanda.es estiman que al menos el 10 % de los seguidores de canales de tejido en YouTube son mexicanos, lo que refleja un profundo arraigo cultural.
Un mercado global que no pierde vigencia
La industria del tejido alcanzó un valor estimado de 23.8 mil millones de dólares en 2018 y ha mantenido una presencia constante en la última década, con repuntes durante la pandemia. Este crecimiento demuestra su relevancia económica a nivel internacional.
Día Mundial de Tejer en Público: compartir tradición
Cada 14 de junio, desde 2005, se celebra el Día Mundial de Tejer en Público, una fecha que promueve el encuentro, la visibilidad y la valoración de esta práctica ancestral en espacios abiertos. La efeméride destaca el tejido no solo como oficio, sino como una forma de conexión social y cultural.