UATx fortalece la educación con el Seminario de la Praxis Profesional
07
Lun, Abr

Foto: Cortesía

Tlaxcala

UATx fortalece la educación con el Seminario de la Praxis Profesional

Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) sigue a la vanguardia en educación superior con la implementación del Seminario de Integración de la Praxis Profesional, un eje clave del Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC). Este seminario busca fortalecer la relación entre el proceso académico y el sistema de gestión de calidad, facilitando herramientas que optimicen el trabajo docente.

Compromiso con un modelo educativo transformador

Durante la apertura del curso introductorio, el Rector de la UATx, Dr. Serafín Ortiz Ortiz, destacó que la universidad adopta un modelo republicano y alineado con las políticas educativas nacionales, consolidando su proyección en todo el país. En este contexto, el Seminario de la Praxis Profesional se implementa en los 46 programas educativos de licenciatura, reforzando el aprendizaje a través de un enfoque práctico y transformador.

El Dr. Ángel Díaz Barriga, Coordinador del Centro de Investigación Educativa (CIE), resaltó la importancia de integrar la teoría con la práctica en la formación de los estudiantes, lo que permite un impacto positivo tanto en los educandos como en la sociedad.

Capacitación docente para optimizar procesos

El Mtro. Alejandro Palma Suárez, Secretario Académico de la UATx, explicó los objetivos de esta capacitación:
Vincular la academia con la gestión de calidad, promoviendo su uso como una herramienta de apoyo en lugar de una carga administrativa.
Simplificar los procedimientos de academias, asegurando un control eficiente y mejoras continuas mediante formatos mínimos pero significativos.
Concientizar a las autoridades universitarias sobre la importancia de su rol en la aplicación y supervisión de estos procedimientos.

Un plan de estudios dinámico y en constante evolución

El Dr. Ángel Díaz Barriga enfatizó que el Seminario de la Praxis Profesional y el plan de estudios tienen un impacto significativo en la UATx, ya que son herramientas fundamentales para la formación de los estudiantes. Subrayó que los coordinadores de división y licenciatura deben identificar problemáticas y necesidades en sus áreas, brindando flexibilidad en el aprendizaje y asegurando la relación entre la praxis profesional y el perfil del egresado.

Asimismo, destacó que los directivos juegan un papel crucial, ya que deben acompañar a los coordinadores en la búsqueda de soluciones a problemáticas sociales. En este sentido, enfatizó que el plan de estudios debe mantenerse como un proyecto vivo, en constante evolución a lo largo de cada semestre.

Un espacio para el desarrollo académico

La jornada de capacitación se realizó en el Auditorio Interactivo “Manuel de Lardizábal y Uribe” de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología, reafirmando el compromiso de la UATx con la excelencia educativa y la innovación pedagógica.

? Con esta iniciativa, la UATx refuerza su liderazgo en la educación superior, formando profesionales con una visión integral y comprometida con la sociedad.

 

Temas relacionados: