Tlaxcala, Tlax.- La rectora de la Universidad Rosario Castellanos, Alma Xóchitl Herrera, anunció que la convocatoria para el semestre 2025-2 se publicará en mayo, con clases iniciando en septiembre de manera semipresencial. Este modelo educativo será acompañado por un curso propedéutico en junio para fortalecer habilidades esenciales como el pensamiento lógico-matemático, habilidades digitales y capacidades argumentativas.
Un proceso de admisión diseñado para fortalecer competencias
El objetivo de este proceso es mejorar las habilidades académicas de los futuros estudiantes, con un enfoque en el desarrollo integral de sus capacidades. Además, la universidad comenzará a ofrecer asesorías en septiembre para reforzar conocimientos previos, mientras que el resto del semestre será autogestivo.
Oferta educativa en crecimiento y enfoque en las necesidades del estado
La oferta educativa de la Universidad Rosario Castellanos en Teolocholco está en constante definición, con un enfoque colaborativo entre el Gobierno del Estado y las autoridades académicas. En un futuro, la institución ofrecerá hasta 32 licenciaturas, 5 especialidades, 7 maestrías y 4 doctorados. El sondeo realizado por las autoridades locales ayudará a definir las carreras más demandadas por las comunidades y los padres de familia.
Educación gratuita y compromiso social
La rectora Alma Xóchitl Herrera también destacó que la universidad será gratuita para los estudiantes, con los costos cubiertos por los gobiernos estatal y federal. Además, garantizó la calidad educativa y enfatizó la importancia de formar a estudiantes con títulos competitivos que puedan contribuir al desarrollo de la región.
Compromiso con la inclusión y la justicia social
La Universidad Rosario Castellanos es una institución enfocada en la inclusión, la equidad y la justicia social. Su misión es ofrecer una educación de calidad a aquellos que más lo necesitan, especialmente en zonas de alta marginación.