La inflamación abdominal es una molestia frecuente que afecta a personas de todas las edades. Entre las causas más comunes se encuentran la retención de líquidos, una digestión lenta o una dieta desequilibrada.
Incorporar apio en tu alimentación puede ser una solución sencilla y efectiva para reducir estas molestias gracias a su alto contenido en agua, fibra y compuestos antioxidantes.
Según un estudio de la Universidad de Chicago, este vegetal contiene ftalidas, un compuesto químico que regula los niveles de colesterol y presión arterial, contribuyendo no solo al bienestar digestivo, sino también al cardiovascular.
Propiedades que hacen del apio un superalimento
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de la página del gobierno de México, el apio destaca por su bajo contenido calórico y su riqueza en agua, ya que el 95% de su composición es líquida.
Además, es una fuente importante de fibra soluble e insoluble, lo que promueve una digestión saludable y combate el estreñimiento. La fibra también actúa como prebiótico, alimentando las bacterias benéficas del intestino y favoreciendo una microbiota equilibrada.
Entre sus beneficios adicionales están:
- Efecto diurético: Ayuda a eliminar el exceso de líquidos retenidos en el cuerpo.
- Acción antioxidante: Combate el daño celular y previene enfermedades inflamatorias crónicas.
- Mejora del reflujo ácido: Estudios en la revista Annals of Otology, Rhinology & Laryngology indican que el apio puede aliviar problemas gástricos como la gastritis y úlceras.
- Reducción de colesterol malo: Investigaciones señalan que puede disminuir el colesterol LDL en un 7% y la presión arterial en un 14%.
Estudios recientes avalan que el apio tiene un impacto positivo en enfermedades inflamatorias como el lupus y la artritis reumatoide. Su alto contenido de antioxidantes fitonutrientes, como quercetina y luteolina, contribuye a reducir la inflamación celular.
Además, investigaciones publicadas en Pharmacognosy Magazine muestran que el extracto de semilla de apio puede disminuir los triglicéridos y aumentar el colesterol HDL, promoviendo un sistema cardiovascular saludable.
La versatilidad del apio lo convierte en un ingrediente fácil de incluir en las comidas diarias. Puede consumirse crudo como snack, en ensaladas, jugos, sopas y guisos. Preparar batidos verdes con apio, pepino, limón y manzana es una forma deliciosa de potenciar sus beneficios desintoxicantes y digestivos.
Es preferible consumirlo crudo para aprovechar al máximo sus nutrientes. Sin embargo, métodos de cocción suaves como al vapor también son opciones válidas.
Sin embargo, a pesar de sus múltiples beneficios, el apio debe considerarse un complemento dentro de una dieta balanceada. Consumirlo en exceso como única fuente de alimentación podría llevar a deficiencias nutricionales.
MSN