Los Alegres del Barranco logran amparo para seguir con sus conciertos
03
Jue, Jul

Foto: Cortesía

Estados

Los Alegres del Barranco logran amparo para seguir con sus conciertos

Los Alegres del Barranco obtienen amparo federal para presentarse el 4 de mayo en Tequila, Jalisco, pese a cuestionamientos por supuesta apología del delito.

Tequila, Jalisco.- La agrupación musical Los Alegres del Barranco obtuvo un amparo federal que les permitirá continuar con sus presentaciones previamente pactadas, incluyendo el concierto programado para el domingo 4 de mayo de 2025 en el Lienzo Charro “Mario Orendain”, ubicado en Tequila, Jalisco. 

Así lo informó la empresa promotora a través de un comunicado difundido en redes sociales, donde también se detalló el compromiso de cumplir con todas las disposiciones legales vigentes.

La organización del evento aseguró que acatará las recomendaciones emitidas por autoridades de los tres niveles de gobierno, especialmente aquellas orientadas a prevenir la apología del delito. Sin embargo, señalaron que el cumplimiento de la ley no debe ser usado como excusa para limitar la libertad de expresión artística ni el derecho al trabajo de los músicos.

El evento cuenta con la protección legal otorgada mediante el juicio de amparo número 1026/2025, emitido por el Juzgado Primero de Distrito en el estado de Jalisco, lo que permite la celebración del concierto sin restricciones indebidas. 

La suspensión fue concedida en materia administrativa y fue interpretada por los organizadores como un respaldo a los derechos culturales y laborales de los artistas.

Dentro de la documentación oficial se incluye el permiso P.L/0146/2025, expedido el 17 de marzo de 2025, el cual autoriza la realización de espectáculos públicos con venta de bebidas alcohólicas de alta graduación en el recinto.

El caso ocurre en un contexto nacional donde ciertos géneros musicales, especialmente los relacionados con el regional mexicano, han sido objeto de debate por parte de autoridades locales que los señalan por presunta incitación a la violencia. El amparo, en este sentido, representa un precedente importante en la defensa de las actividades culturales legalmente establecidas.