Coloca papel higiénico en el refrigerador y dile adiós a los malos olores
21
Mié, May

Foto: Cortesía

Artículo

Coloca papel higiénico en el refrigerador y dile adiós a los malos olores

La idea de colocar un rollo de papel higiénico en el refrigerador ha ganado popularidad en redes sociales como TikTok y YouTube. Se dice que este método ayuda a absorber la humedad y neutralizar los malos olores, mejorando la limpieza del electrodoméstico sin esfuerzo.

¿Cómo ayuda el papel higiénico en la nevera?

Según el canal de YouTube Vida Salud y Bienestar, el papel higiénico actúa como un absorbente natural, atrapando la humedad y reduciendo la proliferación de moho y bacterias. Además, su capacidad para capturar partículas de mal olor lo convierte en una alternativa sencilla para mantener la frescura del refrigerador.

¿Cómo colocar el papel higiénico en el refrigerador?

De acuerdo con el portal gastronómico Directo al Paladar, para mejores resultados se recomienda:

  • Ubicar el rollo en la parte trasera del refrigerador, en un rincón donde no estorbe.
  • Reemplazarlo cada tres semanas, o antes si se humedece demasiado o cambia de color.
  • Usar un rollo limpio, sin haber estado en el baño, para evitar contaminación.

Este truco no solo contribuye a un ambiente más seco y libre de olores, sino que también evita la acumulación de bacterias en los alimentos.

¿Realmente funciona este método?

No hay estudios científicos que respalden su efectividad, pero muchos usuarios aseguran notar una mejora en el aroma de su refrigerador. Algunos combinan este truco con bicarbonato de sodio para potenciar la absorción de olores y evitar que los alimentos adquieran sabores indeseados.

Factores como el tipo de alimentos almacenados y la frecuencia de limpieza pueden influir en los resultados, por lo que se recomienda probarlo y evaluar su efectividad en cada caso.

Consejos para conservar los alimentos en el refrigerador

Además de este truco, mantener buenas prácticas de higiene es clave para alargar la vida útil de los alimentos. El experto Miguel Ángel Martínez Téllez, del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), recomienda:

  1. Compra solo lo necesario: evita acumular frutas y verduras en exceso para reducir el desperdicio.
  2. No laves antes de guardar: la humedad acelera la descomposición, mejor lávalas antes de consumirlas con una mezcla de agua y cloro.
  3. Conoce la temperatura ideal: algunas frutas, como plátanos y mangos, deben madurar fuera del refrigerador antes de guardarlas.
  4. Usa los cajones inferiores: están diseñados para mantener frutas y hortalizas frescas a unos 4°C.
  5. Evita el almacenamiento cruzado: frutas como manzanas y plátanos producen etileno, lo que acelera la maduración de otras. Sepáralas para evitarlo.

Aunque colocar papel higiénico en el refrigerador es un método casero sin base científica, su facilidad de uso lo hace una opción interesante para quienes buscan soluciones simples contra la humedad y los olores en la nevera.

 

Temas relacionados: