5G vs. 4G: Cómo esta tecnología cambiará la conectividad global
02
Mié, Jul

Foto: Cortesía

Artículo

5G vs. 4G: Cómo esta tecnología cambiará la conectividad global

El 5G no solo representa una mayor velocidad y menor latencia, sino que también impulsará una nueva era de conectividad. Se estima que en 2024, el 40% del mundo estará cubierto por esta tecnología, transformando sectores como el Internet de las Cosas (IoT), los vehículos autónomos y la realidad virtual.

Pero, ¿en qué se diferencia realmente del 4G y cómo afectará nuestra vida cotidiana?

5G vs. 4G: Diferencias clave

Las redes 4G y 5G presentan diferencias significativas en rendimiento, velocidad y latencia.

Velocidad: El 5G alcanza hasta 10 gigabits por segundo, lo que significa que una película en HD que tardaba 50 minutos en descargarse con 4G, ahora solo requerirá 9 minutos.

Latencia ultra baja: Mientras que la latencia del 4G es de 200 milisegundos, el 5G la reduce a 1 milisegundo, permitiendo comunicaciones casi instantáneas.

Segmentación de red: Con el 5G, la red se divide en segmentos para optimizar la velocidad, seguridad y cifrado según el tipo de dispositivo y aplicación.

Impacto del 5G en la vida diaria

El despliegue del 5G traerá avances en múltiples áreas, como:

? Vehículos autónomos: Permite una comunicación más eficiente entre automóviles, mejorando la seguridad y reduciendo accidentes.

?️ Realidad virtual y gaming: Gracias a su baja latencia, el streaming de videojuegos y las experiencias de realidad aumentada serán más fluidas.

? Medicina remota: Facilitará las cirugías a distancia, con transmisión en tiempo real de imágenes de alta precisión.

? Mayor duración de batería: Los dispositivos IoT de bajo consumo podrán extender su autonomía hasta 10 años, reduciendo la necesidad de recargas constantes.

¿Es el 5G más seguro?

Con el aumento de la conectividad, también surgen desafíos en ciberseguridad. Un mayor acceso a redes privadas y la masificación del IoT podrían aumentar las oportunidades para los hackers.

La Unión Europea ya trabaja en un Reglamento de Privacidad Electrónica (ePR) para mejorar la protección de datos, implementando medidas como cifrado y seudonimización de la información.

El 5G no es solo un Internet más rápido, sino una tecnología que redefinirá la conectividad global. Desde ciudades inteligentes hasta seguridad reforzada, sus beneficios son vastos, aunque también exige mayores medidas de protección para garantizar un uso seguro.

 


Reporta los baches aquí

Temas relacionados: