Los precios de los seguros de auto han aumentado hasta un 25% en los últimos años, impactando el bolsillo de los conductores en México.
Factores como la inflación, el aumento de accidentes viales y el robo de vehículos y autopartes han hecho que las primas sean más costosas, según la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC).
A continuación, te explicamos los tres principales motivos de este encarecimiento y cómo afecta a los conductores.
1. Inflación en seguros de auto
La inflación general en México se ubicó en 4.65% en 2024, pero la inflación en seguros de auto alcanzó el 18.29%, afectando directamente los costos de las pólizas.
? Solo 7 de cada 10 vehículos en México tienen seguro, y con estos incrementos, la contratación de nuevas pólizas podría estancarse.
2. Aumento de accidentes viales
Las aseguradoras calculan el costo de las primas según:
- Frecuencia de accidentes
- Modelo y marca del vehículo
- Zona geográfica donde circula
? Incremento del 8.2% en el precio de los seguros en el segundo trimestre de 2024, debido a más percances viales, según la Secretaría de Hacienda y la CNSF.
? 1,487 accidentes diarios involucran autos asegurados. Las principales causas son:
- Distracción con el celular
- Exceso de velocidad
- Falta de precaución al manejar
? Los siniestros más comunes representan el 65% de los choques diarios:
- Alcance entre autos: 37% (547 incidentes)
- Circular en reversa: 13% (188 casos)
- Cambio de carril: 10% (144 eventos)
- Incorporación o vuelta: 5% (121 siniestros)
? Durante la pandemia, la baja siniestralidad mantuvo los costos de los seguros, pero en 2023 las aseguradoras pagaron 45,100 millones de pesos, un 20.7% más que en 2022.
3. Robo de autos y autopartes
El robo de vehículos sigue en aumento, impactando el costo de las pólizas.
? De mayo de 2023 a abril de 2024, se robaron 61,849 autos asegurados, un incremento del 2%, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
? Solo el 40.8% de los autos robados fueron recuperados, lo que reduce la confianza de las aseguradoras y encarece las primas.
? Estados con más robos:
- Estado de México
- Jalisco
- Ciudad de México
- Puebla
- Guanajuato
- Michoacán
? Además, la inflación en autopartes es de 3.9%, y el costo de la mano de obra ha subido, lo que aumenta los precios de reparación y, en consecuencia, el costo de las pólizas.
¿Cómo ahorrar en tu seguro de auto?
Ante el constante aumento de precios, Pilar García, CEO de Rastreator.mx, recomienda comparar al menos tres aseguradoras para encontrar la mejor opción en precio y beneficios.
✅ Rastreator.mx permite cotizar seguros en menos de dos minutos con más de 10 aseguradoras y ofrece descuentos exclusivos, logrando un ahorro de hasta 40% frente a la inflación.
Conocer estos factores te permitirá tomar mejores decisiones y encontrar un seguro que proteja tu vehículo sin afectar tu economía.
Te podría interesar: