El INE informó que las listas originales, publicadas en su sitio web el domingo 18 de febrero, contenían nombres repetidos y aspirantes que habían declinado.
El Instituto Nacional Electoral (INE) admitió este lunes errores en las listas de más de 4,000 candidatos a las elecciones judiciales del 1 de junio, enviadas por el Senado. Sin embargo, el organismo se deslindó de la responsabilidad de corregirlas y pidió a los candidatos revisar sus datos.
El INE informó que las listas originales, publicadas en su sitio web el domingo 18 de febrero, contenían nombres repetidos y aspirantes que habían declinado, lo que redujo el total de 4,224 a 4,221 candidatos.
Ante esto, el INE determinó que el Senado publique las listas corregidas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en un plazo de 48 horas, para garantizar transparencia. Además, urgió a los aspirantes a revisar sus datos antes del 20 de febrero, fecha en que las boletas deben enviarse a impresión.
Consejeros del INE exigen transparencia
La consejera Carla Humphrey advirtió que la impresión de boletas para esta elección duplicará la de las presidenciales de 2024, por lo que pidió mayor eficiencia en el proceso.
“Vamos a imprimir más de 600 millones de boletas, por lo que se necesita claridad, transparencia y certeza”, señaló.
Por su parte, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, justificó la publicación de listas con errores para garantizar acceso público y transparencia.
El 1 de junio de 2025, México celebrará su primera elección para el Poder Judicial, en la que se renovarán 386 jueces, 464 magistraturas y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que pasará de 11 a 9 ministros.