López Obrador asegura que estudiantes de la UNAM están siendo engañados sobre la reforma judicial
07
Mié, May

Por: Cortesía

Nacional

López Obrador asegura que estudiantes de la UNAM están siendo engañados sobre la reforma judicial

El presidente destacó que, dentro de la Facultad de Derecho y del Instituto de Investigaciones Jurídicas, han estado figuras controvertidas, como el procurador del gobierno de Carlos Salinas de Gortari.

En su conferencia de prensa matutina de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los profesores y alumnos de la Facultad de Derecho de la UNAM que se oponen a la reforma al Poder Judicial están siendo "engañados".

López Obrador argumentó que las manifestaciones en contra de la reforma son impulsadas por maestros que, según él, transmiten una visión errónea sobre la justicia y la legalidad de la reforma.

El mandatario destacó que, dentro de la Facultad de Derecho y del Instituto de Investigaciones Jurídicas, han estado figuras controvertidas, como el procurador del gobierno de Carlos Salinas de Gortari.

Mencionó al procurador en el contexto del asesinato de Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial del PRI en 1994, y lo acusó de haber desinformado sobre el caso, sugiriendo que se omitieron detalles cruciales y se tomaron decisiones cuestionables por parte del Poder Judicial.

El presidente subrayó que este procurador ha ganado más de 200,000 pesos mensuales libres desde hace 30 años, y ha recibido hasta 70 millones de pesos en total, además de su salario como profesor emérito, reflejando, según él, el tipo de corrupción que la reforma pretende erradicar.

López Obrador lamentó el impacto del periodo neoliberal en las instituciones educativas y reiteró que la reforma judicial busca limpiar la corrupción y acabar con la hipocresía en el sistema judicial. Enfatizó que la reforma es necesaria para que no se repitan abusos y para mejorar el estado de derecho en México.

El presidente concluyó su intervención criticando a quienes se presentan como defensores de la legalidad mientras encarnan prácticas corruptas, destacando la necesidad de una reforma integral para transformar el sistema judicial.