Publicidad en TV mexicana muestra spot de EU que estigmatiza a migrantes
09
Vie, May

Foto: Cortesía

Nacional

Publicidad en TV mexicana muestra spot de EU que estigmatiza a migrantes

Spot de EU en TV mexicana genera polémica por estigmatizar a migrantes latinos, alertan expertos. Acusan discriminación y violación de derechos humanos.

La televisión abierta en México ha comenzado a transmitir un controvertido anuncio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, encabezado por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, en el que advierte a migrantes ilegales de su inminente deportación y prohibición permanente de entrada al país.

Desde el 3 de abril, el spot se emite en el Canal de las Estrellas, uno de los canales con mayor audiencia del país. En él, Noem afirma que “si eres un criminal extranjero que planea entrar ilegalmente, ni lo pienses”, asegurando que serán atrapados, expulsados y que “no regresarán jamás”.

El mensaje está acompañado de imágenes de personas de origen latinoamericano, lo que ha generado críticas por fomentar estereotipos racistas y discriminatorios. La académica de la UNAM, Ernesto Villanueva, advierte que el anuncio “estigmatiza a personas morenas, pobres y mexicanas”, creando una imagen distorsionada de lo que significa ser migrante.

El experto sostiene que este contenido viola el Artículo 1º de la Constitución mexicana, que protege los derechos humanos conforme a los tratados internacionales, y contraviene el principio pro persona y la interpretación conforme.

De acuerdo con Villanueva, el spot podría estar infringiendo la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que en su artículo 245 prohíbe contenidos publicitarios con mensajes discriminatorios.

El anuncio, parte de una estrategia millonaria de cobertura internacional, ha generado inquietud sobre la falta de regulación de contenidos extranjeros en medios mexicanos y su impacto en la percepción social sobre los migrantes.