Claudia Sheinbaum lanza Cosechando Soberanía para el campo mexicano
08
Mar, Abr

Foto: Cortesía

Política

Claudia Sheinbaum lanza Cosechando Soberanía para el campo mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la estrategia Cosechando Soberanía, como parte del Plan México, con el objetivo de garantizar la autosuficiencia alimentaria y apoyar a pequeños y medianos productores del país.

La propuesta contempla una inversión de 53 mil 971 millones de pesos en 2025, que crecerá a 83 mil 760 millones en 2030, y se suma a los programas Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar.

Cosechando Soberanía: créditos, precios justos y seguridad agrícola

Este nuevo programa ofrecerá:

  • Créditos a baja tasa de interés (9%)
  • Seguros por pérdidas climáticas, plagas o precios bajos
  • Acompañamiento técnico agroecológico
  • Apoyo a la sanidad animal y vegetal (Senasica)
  • Semillas de calidad (Prosebien)
  • Investigación científica y tecnológica (Secihti)

El objetivo es llegar a 750 mil productores y productoras al final del sexenio, comenzando con 300 mil beneficiarios.

Alimentación para el Bienestar y transformación con valor agregado

Con el programa Alimentación para el Bienestar, se comprará a precios justos el 5% de la producción nacional de maíz, frijol, cacao, miel y café. Estos productos serán transformados y comercializados en las Tiendas Bienestar, ubicadas en zonas prioritarias.

Se proyecta que para 2030 habrá 30 mil tiendas, cubriendo el 100% de los municipios del país y ofreciendo ahorros de al menos 15% en la canasta básica.

Nuevas plantas para transformar la producción mexicana

Para dar valor agregado a las cosechas, se construirán ocho nuevas plantas:

  • Envasadora de miel (Yucatán)
  • Procesadora de cacao (chocolate de mesa, en barra y en polvo)
  • Planta de café soluble
  • Dos embolsadoras de frijol (Zacatecas y Durango)
  • Planta de frijol refrito
  • Dos procesadoras de harina de maíz (Chiapas y Puebla)

Leche para el Bienestar: fortalecen producción y cobertura nacional

El programa Leche para el Bienestar impulsará la compra de leche a productores locales a través de Liconsa, que proyecta duplicar su acopio hasta mil 300 millones de litros en 2030.

  • 6.3 millones de beneficiarios en 2024
  • Meta: 10 millones de beneficiarios en 2030
  • 20 mil puntos de distribución en todo el país
  • 2,914 productores en 2024, meta: 5,000 para 2030

Se construirán nuevas plantas estratégicas:

  • Planta de secado de leche (Michoacán)
  • Planta pasteurizadora (Campeche)
  • 30 nuevos Centros de Acopio
  • Expansión de la red de acopio a 20 estados

Rendimiento y apoyo directo para una producción más justa

La Secretaría de Agricultura indicó que se beneficiará a más de 2.1 millones de productores con los Programas para el Bienestar. Además, el programa Bienpesca apoyará a 179 mil pescadoras, pescadores y acuicultores.

También se trazaron metas específicas para incrementar la producción:

  • Maíz: 25 millones de toneladas
  • Frijol: 1.2 millones de toneladas
  • Arroz: 450 mil toneladas (50% de la demanda nacional)
  • Leche: 15 mil millones de litros

Cosechando Soberanía marca el inicio de un modelo productivo más justo, equitativo y sostenible para el campo mexicano.