México. - La ministra Loretta Ortiz defendió que presentó en tiempo y forma su impugnación contra las medidas cautelares impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE), en medio de un debate sobre los plazos legales y la correcta notificación de actos judiciales.
Ortiz afirma cumplir el plazo de impugnación.
A través de sus redes sociales, Loretta Ortiz —también aspirante a la Suprema Corte de Justicia de la Nación— aseguró que el INE la notificó de las medidas cautelares el 14 de abril a las 13:58 horas y que interpuso su demanda el 16 de abril a las 13:25 horas.
“Sí cumplí el plazo”, afirmó, aclarando que su acción se realizó dentro de las 48 horas permitidas para impugnar, según las reglas del organismo electoral.
Controversia por propuesta de desechamiento.
El magistrado Felipe de la Mata Pizaña propuso desechar el juicio promovido por Ortiz, argumentando que fue presentado una hora y 20 minutos fuera del plazo.
Sin embargo, Ortiz señaló que el INE validó la notificación vía correo electrónico y no por estrados, lo que desestima el argumento de extemporaneidad. "No estoy de acuerdo, pero respetaré lo que resuelva la Sala Superior", subrayó.
Llamado a una justicia sensible y crítica.
Loretta Ortiz enfatizó que la justicia no puede ser mecánica, sino que debe considerar el contexto y los hechos en la aplicación de la ley.
En su mensaje, destacó:
“La justicia y el Derecho requieren un actuar sensible e interpretación crítica de las normas, en diálogo constante con los hechos y su contexto".
Finalmente, reiteró su compromiso con la transparencia, la seguridad jurídica y la protección de los derechos humanos en los procesos judiciales.
Te podría interesar: