Puebla, Pue.- En el marco de este Día Naranja que se celebra el 25 de cada mes para visibilizar la violencia contra las mujeres, la titular del Instituto Municipal de la Juventud, Sol Cortes Bautista reveló durante los últimos 12 meses el 37.4 por ciento de las mujeres de 12 años y más en Puebla han sido víctimas de ciber acoso al recibir insinuaciones o propuestas sexuales.
En conferencia de prensa acompañada de la presidente municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco señaló que existe una tendencia por re victimizar a las mujeres que han sufrido este delito, ocasionado que muchas de ellas opten por dejar de usar las redes sociales y tecnologías, limitando su libertad de expresión.
En ese sentido consideró que es importante hacer énfasis en este tipo de violencia contra niñas y adolescentes, además de separar el mundo virtual del material pues esto señaló ayudará a que la violencia en línea se considere real y a que se tome en cuenta el gran efecto que la violencia digital tiene en la vida de las mujeres.
Recordó que en diciembre del 2018 se integró en el código penal del estado de Puebla el delito contra la intimidad sexual referente la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento, posteriormente en abril se agregó el delito de ciberacoso.
Asimismo indicó que Facebook es la principal red social donde se han registrado este tipo de acoso sexual.
Al final indicó que durante el tiempo de confinamiento por la pandemia no recibieron denuncia alguna por este delito, pero en caso de recibirla la notificarán ante la Fiscalía para que tome cartas en el asunto.
Más noticias
- Revela Armenta deuda en Puebla por finiquitos de obras inexistentes generadas en pasados gobiernos
- Gobierno de Puebla presentará este jueves el Paquete Económico 2026
- Canaco proyecta derrama de 5 mil 800 mdp durante el Buen Fin 2025
- Dueña vinculada a proceso por abandonar a su perrita en Puebla
- SSC refuerza seguridad por marcha de la Generación Z en el Centro Histórico de Puebla
- Ayuntamiento Puebla garantiza servicios municipales completos durante el puente por la Revolución Mexicana
- Reestructura en la FGE Puebla: investigan salida de altos mandos












