Puebla, Pue. El Congreso del Estado de Puebla hizo un llamado a las presidencias municipales de la zona metropolitana de la capital poblana para que creen un Observatorio Metropolitano de Seguridad Pública y Combate a la Violencia Social.
Durante la Comisión Permanente celebrada el pasado 24 de abril se aprobó un exhorto para que los alcaldes de esta zona de la entidad trabajen para la creación de dicho ente, el cual, tendrá la finalidad de mantener una coordinación de los ayuntamientos en esta materia.
Para ello se espera que los ediles de la zona metropolitana establezcan acuerdos para impulsar un programa piloto para combatir la seguridad de manera intermunicipal. Además, como Observatorio, tendrá que tener un monitoreo constante de los delitos que ocurren en la región.
Este sería el primer observatorio en materia de seguridad con el que contaría la entidad. El cual también obligaría a los ayuntamientos a ya no depende del gobierno del estado, sino que trabajen en coordinación para combatir la delincuencia.
De igual forma, se espera que este observatorio ayude a la persecución de un delincuente o grupo del crimen organizado se detenga porque “rebaso los límites territoriales”. Esta misma coordinación permitirá un mejor seguimiento.
De acuerdo con el llamado del Poder Legislativo de Puebla, los municipios que conformarían este observatorio de seguridad son Acajete, Amozoc, Chiautzingo, Coronango, Cuautlancingo, Domingo Arenas, Huejotzingo, Juan C. Bonilla, Ocoyucan y San Andrés Cholula.
Asimismo, estarán San Pedro Cholula, San Felipe Teotlalcingo, San Gregorio Atzompa, San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, San Salvador el Verde, Tepatlaxco de Hidalgo, Tlaltenango y Puebla.