Con una visión de gobierno humanista e incluyente, el gobernador Alejandro Armenta impulsa, a través del Sistema Estatal DIF (SEDIF), la entrega de la Credencialización Nacional para Personas con Discapacidad (CRENAPED), un documento gratuito y con validez oficial que permite a quienes viven con alguna discapacidad acceder a trámites, descuentos en servicios básicos y programas de apoyo.
¿Qué beneficios ofrece la CRENAPED?
La CRENAPED puede utilizarse para:
- Trámites oficiales
- Descuentos en servicios domésticos como:
- Energía eléctrica
- Agua potable
- Servicios de limpia y saneamiento
- Acceso a despensas alimentarias
- Elegibilidad para apoyos económicos federales y estatales
"Es fundamental sumarnos a este programa federal para aplicarlo en Puebla, donde más de un millón de personas viven con alguna discapacidad o limitación", expresó Ceci Arellano, presidenta del Patronato del SEDIF, citando datos del INEGI 2023.
¿Dónde y cómo tramitarla?
Las personas interesadas deben acudir a las oficinas del SEDIF en Puebla, únicas autorizadas para emitir la credencial. También pueden iniciar el trámite en oficinas del DIF municipal más cercanas, aunque el documento se elabora a nivel estatal.
Requisitos para tramitar la CRENAPED
- Certificado de discapacidad en formato DIF nacional (vigente, no mayor a 5 años)
- Acta de nacimiento actualizada con código QR (copia)
- CURP actualizada (copia)
- Comprobante de domicilio (vigencia máxima de 2 meses)
- INE vigente (copia)
- En caso de renovación: credencial vencida (original)
- En caso de extravío: expediente de atención temprana (original) y acta de hechos de la Fiscalía del Estado
¿No tienes certificado de discapacidad? Así puedes obtenerlo
Si aún no cuentas con tu certificado, puedes tramitarlo en las siguientes instituciones oficiales:
- C.R.E.E. (Centro de Rehabilitación y Educación Especial)
- CMERI (Centro de Medicina de Rehabilitación Integral)
- CRI (Centro de Rehabilitación Integral)
Debes presentar tres copias de cada uno de estos documentos:
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio
- INE
- Cuatro fotografías tamaño infantil
- Dictamen médico o del hospital, firmado, sellado y con cédula profesional del especialista que acredite la discapacidad