Puebla.- En el marco de una nueva etapa de reconciliación y diálogo en Puebla, el gobernador Sergio Salomón inauguró la nueva sede del Congreso del Estado, ubicada en el histórico Barrio de Xanenetla. Con un diseño que combina innovación, sostenibilidad y elementos culturales como el barroco poblano, este edificio busca honrar el legado democrático y responder a las necesidades actuales del Poder Legislativo.
Un espacio digno para la democracia poblana
El mandatario destacó que este inmueble no es un edificio suntuoso, sino eficiente y digno, diseñado para albergar a más de 400 trabajadores que laboraban en condiciones inadecuadas.
La sede cuenta con áreas modernas como:
- Auditorio y biblioteca.
- Instituto de Investigaciones Legislativas.
- Sala de prensa y servicio médico.
- Salón de Protocolos y cubículos para diputados.
La certificación LEED, obtenida por el uso de materiales locales y vegetación, subraya el compromiso del gobierno con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Rescatando el legado histórico y cultural de Puebla
El diseño del edificio, inspirado en la Casa de los Muñecos, incluye obras de artistas como José Lazcarro y Amador Montes. Además, su lema, “Antes patria que partido”, honra la memoria de Miguel Negrete Novoa, reafirmando la importancia de anteponer los intereses del pueblo a los personales.
El papel del Congreso en la transformación de Puebla
Sergio Salomón destacó la relevancia del Poder Legislativo como contrapeso y representante de la sociedad, exhortando a los diputados a trabajar con diálogo y compromiso, evitando divisiones innecesarias.
“La democracia es debate y contraste de ideas; lo que no se vale es aferrarse a posiciones personales,” enfatizó el gobernador.
Un nuevo ciclo para la democracia local y nacional
Durante la inauguración, el subsecretario de Gobernación federal, César Yáñez Centeno Cabrera, señaló que este edificio será clave para la toma de decisiones que impacten la democracia de Puebla y México. Asimismo, destacó el respaldo del gobierno federal para fortalecer las bases del Poder Judicial y el desarrollo legislativo.
Transformación y futuro de Puebla
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, agradeció a la pasada legislatura y al gobernador por impulsar este proyecto, que marca el inicio de un nuevo ciclo para Puebla, centrado en el humanismo, desarrollo y rescate de lo comunitario.
Esta nueva sede no solo será un espacio de trabajo, sino también un símbolo del progreso y la transformación de la entidad.