Avance en cobertura de medicamentos en Tlaxcala: 90% de abastecimiento previsto
10
Jue, Abr

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Avance en cobertura de medicamentos en Tlaxcala: 90% de abastecimiento previsto

Tlaxcala, Tlax.- El gobierno de Tlaxcala ha iniciado un proceso de distribución de medicamentos con el objetivo de alcanzar una cobertura del 90%. Esto ayudará a abatir el déficit actual de casi 36% en el estado, según informó el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses. A la fecha, el abasto de medicamentos en clínicas y hospitales ha llegado al 64%.

Medicamentos Distribuidos: Metformina e Insulina

Desde el pasado jueves, comenzó la distribución de metformina e insulina, fundamentales para las personas con diabetes. Este suministro forma parte de los esfuerzos para mejorar la atención a los pacientes y superar las deficiencias en el sistema de salud.

Compra de Medicamentos y Equipos Médicos

El gobierno federal ha adquirido aproximadamente 15 millones de piezas de medicamentos para su distribución en 179 centros de salud y dos hospitales en Tlaxcala. Además, se han entregado incubadoras, ventiladores y equipo especializado con una inversión superior a 30 millones de pesos. Esta inversión complementa los más de 10 mil millones de pesos aplicados en infraestructura hospitalaria durante los primeros tres años de la administración de Lorena Cuéllar Cisneros.

Abasto Regular y Equipos para Cirugías Especializadas

El gobierno de Tlaxcala asegura que el abasto de medicamentos será regular a partir de la llegada de siete contenedores con insumos para los hospitales. También se ha enviado equipo para cirugías de otorrinolaringología y plástica, así como equipos para mejorar las condiciones en los hospitales, como aspiradores, incubadoras y ventiladores.

Prevención de Enfermedades en Temporada de Calor

Con el incremento de las temperaturas, el secretario de Salud enfatizó la importancia de la educación sanitaria para prevenir enfermedades gastrointestinales. Recordó las medidas esenciales, como el lavado adecuado de manos y la cocción de alimentos, para evitar riesgos como el síndrome Guillain-Barré, registrado el año anterior.

Estos esfuerzos forman parte de una serie de acciones estratégicas para fortalecer el sector de la salud en Tlaxcala y garantizar que los ciudadanos cuenten con los medicamentos y equipos necesarios para una atención médica de calidad.

 

Temas relacionados: