Tlaxcala, Tlax.- Desde el primer minuto del 29 de abril comenzaron las campañas electorales para la renovación del Poder Judicial en Tlaxcala, en un proceso sin precedentes en la historia del estado.
123 candidaturas competirán por cargos judiciales
En esta elección local, las y los tlaxcaltecas tendrán la oportunidad de votar para elegir a:
- Magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, del Tribunal de Justicia Administrativa, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal de Conciliación y Arbitraje.
- Juezas y jueces estatales y distritales del Poder Judicial.
En total, se renovarán:
- 13 magistraturas estatales
- 6 juezas y jueces estatales
- 17 juezas y jueces distritales
Micrositio “Conóceles” del ITE, herramienta para el voto informado
El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) lanzó el sitio “Conóceles”, que permite consultar la trayectoria académica y profesional de las 123 personas que participan en este proceso.
Esta plataforma busca fomentar un voto informado entre la ciudadanía.
Elección será estatal y distrital según el cargo
Los cargos de magistratura y de jueza o juez estatal serán votados en todo el estado. Esto incluye el:
- Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado Estatal
- Juzgado de Ejecución Especializada de Medidas Aplicables a Adolescentes
- Juzgado de Ejecución de Sanciones Penales
Para cargos distritales, el voto dependerá del municipio de residencia.
Distribución de votos por distrito judicial y municipio
Distrito Judicial de Guridi y Alcocer (Materia Penal):
Acuamanala, Amaxac, Apetatitlán, Chiautempan, Contla, Ixtacuixtla, Tlaltelulco, Mazatecochco, Nativitas, Panotla, Papalotla, Texóloc, Tetlanohcan, Zacualpan, Huactzinco, Axocomanitla, San Pablo del Monte, Santa Apolonia Teacalco, Nopalucan, Ayometla, Quilehtla, Santa Cruz Tlaxcala, Xiloxoxtla, Tenancingo, Tepetitla, Tepeyanco, Tetlatlahuca, Teolocholco, Tlaxcala, Totolac, Xicohtzinco, Zacatelco.
Distrito de Cuauhtémoc (Materia Civil):
Amaxac, Apetatitlán, Apizaco, Chiautempan, Contla, Cuaxomulco, Ixtacuixtla, Tlaltelulco, Panotla, Tetlanohcan, San José Teacalco, Tecopilco, Nopalucan, Santa Cruz Tlaxcala, Tepetitla, Tlaxcala, Tocatlán, Totolac, Tzompantepec, Xaloztoc, Xaltocan, Yauhquemehcan.
Distrito Judicial de Morelos (Materia Familiar):
Tlaxco, Atlangatepec, Muñoz de Domingo Arenas, Tetla de la Solidaridad.
Distrito Judicial de Ocampo (Materia Familiar):
Calpulalpan, Españita, Hueyotlipan, Nanacamilpa, Sanctórum de Lázaro Cárdenas, Benito Juárez.
Distrito Judicial de Xicoténcatl (Materia Familiar):
San Pablo del Monte, Mazatecochco, Papalotla, Tenancingo.
Distrito Judicial de Zaragoza (Materia Familiar):
Zacatelco, Acuamanala, Nativitas, Teolocholco, Tepeyanco, Tetlatlahuca, Xicohtzinco, Santa Apolonia Teacalco, Quilehtla, Huactzinco, Ayometla, Xiloxoxtla, Texóloc, Zacualpan, Axocomanitla.
Distrito Judicial de Sánchez Piedras (Materia Familiar):
Atltzayanca, Apizaco, Atlangatepec, Benito Juárez, Calpulalpan, Cuapiaxtla, Emiliano Zapata, Españita, Huamantla, Hueyotlipan, Ixtenco, Muñoz de Domingo Arenas, Lázaro Cárdenas, Nanacamilpa, Sanctórum, San José Teacalco, Tecopilco, Terrenate, Tetla, Tlaxco, Tocatlán, Tzompantepec, Xaloztoc, Xaltocan, Cuaxomulco, El Carmen Tequexquitla, Yauhquemehcan, Zitlaltepec.
Fechas clave del proceso electoral judicial
- Campañas: Del 29 de abril al 28 de mayo
- Elección: Domingo 1 de junio
Este ejercicio democrático representa un avance significativo para la participación ciudadana en la justicia local y marca un parteaguas en la historia del sistema judicial tlaxcalteca.