Colaboración educativa entre Tlaxcala y Japón: Nuevas oportunidades de formación
05
Sáb, Jul

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Colaboración educativa entre Tlaxcala y Japón: Nuevas oportunidades de formación

Tlaxcala, Tlax.- El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE-USET) de Tlaxcala, Homero Meneses Hernández, encabezó una importante reunión con delegaciones de las Agencias de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid). Durante este encuentro, se presentaron las fortalezas del sistema educativo de Tlaxcala y se exploraron oportunidades de colaboración.

Educación como eje de crecimiento

Homero Meneses destacó que, bajo la dirección de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, la educación se ha convertido en uno de los pilares fundamentales para el crecimiento del estado. A través de las políticas de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), se busca ofrecer una educación integral que prepare a los estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro.

Meneses expresó: "La educación es, sin duda, el principal referente para comprender nuestra realidad y, trabajar junto a países avanzados como Japón, es un privilegio."

Enfoque en derechos humanos y equidad

La jefa del Departamento de Formación Continua de la SEPE-USET, Adriana Carro Olvera, destacó que en Tlaxcala se promueve una educación que respeta los derechos humanos y la igualdad sustantiva. La prioridad es garantizar el acceso y permanencia de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el sistema educativo, siempre con un enfoque en su interés superior.

Carro Olvera resaltó los principios clave de la NEM: el fomento de la identidad mexicana, la responsabilidad ciudadana, la participación en la transformación de la sociedad y el respeto a la dignidad humana.

Oportunidades de colaboración y becas

El director general de JICA, Chiaki Kobayashi, reconoció los avances del sistema educativo de Tlaxcala y ofreció diversas formas de colaboración, que incluyen programas de voluntariado, becas y intercambios académicos entre estudiantes y docentes de Japón y Tlaxcala.

Por su parte, el representante de Amexcid, Carlos Acosta Montoya, informó sobre futuras visitas de trabajo con Japón para concretar los proyectos presentados en este primer encuentro. Acosta Montoya aseguró que Tlaxcala se encuentra en el "primer lugar de la lista" para recibir apoyo y capacitación en áreas clave.

Colaboración académica

El encuentro contó con la presencia de directores de educación media superior y rectores de instituciones de educación superior, quienes expresaron su interés por trabajar con la agencia japonesa. Estos proyectos abrirán nuevas puertas para la formación académica y el desarrollo profesional de los estudiantes de Tlaxcala.

 

Temas relacionados: