Tlaxcala, Tlax.- El Consejo de Medios de Comunicación y Periodistas de Tlaxcala (Comecot) expresó su inconformidad ante los lineamientos establecidos por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), al considerar que limitan y condicionan el ejercicio periodístico durante la cobertura de la Elección Judicial.
Reunión con medios revela restricciones
Durante una reunión informativa entre el ITE y representantes de medios de comunicación, el órgano electoral recomendó a los periodistas difundir únicamente información genérica, evitando entrevistas profundas con las y los candidatos. Esta sugerencia encendió alertas entre los comunicadores, quienes interpretaron las recomendaciones como una forma de censura previa.
Postura de Comecot: una defensa a la libertad de prensa
Tras recibir asesoría legal, Comecot concluyó que los lineamientos del ITE no garantizan la equidad ni la imparcialidad, sino que buscan condicionar la cobertura periodística. En su comunicado, señalaron que el Instituto fue más allá de lo establecido por la ley, al pretender obligar a los medios a ofrecer espacios a todas las candidaturas, bajo amenaza de sanciones económicas o exhortos públicos en caso de incumplimiento.
“El ITE es más restrictivo al afirmar que se deben abrir espacios obligatorios a todas las candidaturas. Sin embargo, el INE, en el artículo 40, inciso E, fracción IV, solo exige equidad entre quienes asistan a un mismo espacio, no que se convoque a todas las personas candidatas”, indicó la Comecot.
Llamado a respetar la libertad de expresión
La organización hizo un llamado respetuoso al ITE para que se abstenga de limitar el ejercicio periodístico y la libertad de expresión durante este proceso electoral.
Medios invitarán abiertamente a candidaturas
Finalmente, Comecot informó que los medios afiliados realizarán invitaciones abiertas a las candidaturas interesadas en participar en entrevistas, bajo el principio de equidad e imparcialidad. Aclararon que las notas informativas se basarán en las convocatorias que cada candidatura haga a los medios, y que el ITE no podrá sancionar a quienes cumplan con informar con ética y profesionalismo