Crisis en Tlaxcala: fallas y descoordinación tras tres años de gobierno
02
Vie, May

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Crisis en Tlaxcala: fallas y descoordinación tras tres años de gobierno

Tlaxcala, Tlax.- A tres años del inicio de la actual administración en Tlaxcala, el balance de sus principales dependencias refleja profundas fallas, omisiones preocupantes y una evidente falta de dirección. La ciudadanía enfrenta los efectos de un gobierno desorganizado y sin liderazgo efectivo.

Seguridad en crisis: linchamientos y falta de mando

El secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Perea Marrufo, ha sido fuertemente criticado por su pasividad ante más de 30 linchamientos registrados en el estado. Su negativa a implementar el Mando Coordinado y la ausencia de capacitación policial en derechos humanos agravan la crisis de seguridad.

Sector salud colapsado: desabasto y equipo obsoleto

En salud, Rigoberto Zamudio Meneses enfrenta una severa crisis: falta de medicamentos, escasez de personal y equipo médico obsoleto en los hospitales públicos. Las cifras oficiales contrastan con constantes denuncias ciudadanas, poniendo en duda la veracidad de sus informes.

Educación sin control ni rendición de cuentas

El titular de Educación, Homero Meneses Hernández, ha guardado silencio ante casos graves en instituciones como la Universidad Politécnica de Tlaxcala. Además, enfrenta observaciones por pagos indebidos sin documentación, según la autoridad fiscalizadora.

Protección Civil: sin respuesta ante incendios forestales

Juvencio Nieto Galicia, encargado de Protección Civil, ha mantenido un perfil bajo pese al alarmante aumento de incendios forestales provocados. No existe una estrategia clara de prevención ni control, dejando vulnerable al entorno y a la población.

Descoordinación total en el gabinete estatal

El secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, ha sido incapaz de ejercer liderazgo como segundo al mando. Su falta de autoridad ha derivado en una administración donde cada dependencia opera por su cuenta, sin rumbo ni coordinación.

Una administración que compromete la gobernabilidad

La ausencia de resultados concretos, la falta de coordinación entre áreas estratégicas y la incapacidad de respuesta ante los problemas más urgentes afectan directamente la gobernabilidad y la calidad de vida en Tlaxcala. La ciudadanía exige un cambio real y acciones inmediatas.

 

Temas relacionados: