Tlaxcala, Tlax.- El Primer Encuentro de Capacitación de Proximidad Policial y Blanqueo de Capitales en Tlaxcala fue un espacio clave para el intercambio de conocimientos entre especialistas en seguridad de España y México. La inspectora jefa y coordinadora de los planes de prevención de la Policía Nacional de España, Salomé Corrochano de Castro, destacó que la capacitación superó las expectativas gracias a la participación activa de los asistentes.
Reconocen iniciativa de la gobernadora Lorena Cuéllar
Corrochano de Castro celebró la iniciativa de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para fortalecer la formación de policías estatales, municipales y del personal de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica (Uipet). Subrayó que este modelo de capacitación, aplicado en España por más de 30 años, podría ser beneficioso para Tlaxcala en la lucha contra el blanqueo de capitales.
Diferencias y similitudes en modelos policiales
La funcionaria española explicó que, aunque los modelos de actuación policial en España y Tlaxcala son diferentes, ambos comparten el objetivo de prevenir delitos y proteger a la ciudadanía. Resaltó la importancia de la policía comunitaria y de participación ciudadana, que permite trabajar en conjunto con los vecinos para reforzar la seguridad.
Experiencia enriquecedora para los participantes
Los especialistas españoles reconocieron la disposición y compromiso de los asistentes, destacando que el curso fue una experiencia colaborativa y enriquecedora. Además, expresaron su gratitud por la hospitalidad tlaxcalteca y la oportunidad de conocer su riqueza histórica, cultural y gastronómica.
Este encuentro marca un avance significativo en la cooperación internacional en seguridad, fortaleciendo la capacitación policial para combatir delitos financieros en Tlaxcala y más allá.