La CCDDH de Puebla reconocer a mujeres con el galardón “Ángeles de Esperanza”
05
Sáb, Abr

Foto: Cortesía

Municipios

La CCDDH de Puebla reconocer a mujeres con el galardón “Ángeles de Esperanza”

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Comisión Ciudadana por la Democracia y los Derechos Humanos (CCDDH) de Puebla encabezada por Mónica Roldán Reyes llevó a cabo la entrega de reconocimientos a mujeres de diversos estados de la República Mexicana por su aporte social, cultural y educativo en beneficio de la población; además, presentó la organización Mujeres Líderes Mexicanas.

Al respecto, la también activista en Derechos Humanos, Mónica Roldán destacó que a través de la CCDDH de Puebla se entregó el galardón denominado "Ángeles de Esperanza" a más de 20 mujeres del país como: Irapuato, CDMX, Michoacán, Hidalgo, Guadalajara, Puebla, entre otros, quienes han apoyado a sus comunidades de sus estados e incluso, de otras entidades en diversos temas sociales.

Asimismo, celebró que con el apoyo de las más de 20 mujeres galardonadas se conformó la agrupación civil "Mujeres Líderes Mexicanas", con quienes se continuará trabajando en la gestión de apoyos para las familias en situación vulnerable; además, de ejecutar acciones enfocadas a la equidad de género y a la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas.

En ese sentido, destacó que gracias a la agrupación civil "Mujeres líderes Mexicanas" se formarán alianzas y círculos de apoyo para ayudar a mujeres, niños y hombres que hayan sido víctimas de violencia familiar.

Por otro lado, la doctora honoris Causa resaltó la participación del doctor, Juan Fernando González Porras quien presentó la ponencia "El perfil criminológico del agresor" y de la lectura dramatizada con las actuaciones de Héctor Arévalo y Mitzi Elizalde.

El agradecimiento

Finalmente, Mónica Roldán agradeció el apoyo y respaldo de hombres y mujeres que a lo largo de más de 15 años, a través de la asociación civil que preside, han logrado acercar diversos beneficios a las familias y grupos vulnerables de México.

 

 

Temas relacionados: