Feminismo y sororidad: claves para transformar la realidad social
06
Dom, Jul

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Feminismo y sororidad: claves para transformar la realidad social

Tlaxcala, Tlax.- La Doctora María José Morales Vargas, especialista en derechos humanos y catedrática del Posgrado Interinstitucional en Derechos Humanos, destacó la importancia de trabajar la sororidad como un principio esencial que impulse la solidaridad y la hermandad entre mujeres.

Durante el taller “Derechos humanos, feminismos y política”, organizado por la Unidad Integral de Atención a la Mujer de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAIM-UATx), Morales Vargas subrayó que el feminismo contemporáneo busca la igualdad de derechos civiles, políticos y económicos entre hombres y mujeres, además de visibilizar diversas formas de opresión que enfrentan las mujeres a nivel mundial.

El feminismo como herramienta de transformación social

La especialista, también docente en la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología de la UATx, señaló que este tipo de actividades permiten repensar los derechos humanos desde una perspectiva crítica y con enfoque de género y feminista.

Afirmó que el movimiento feminista actual tiene un gran alcance y pretende transformar la realidad social, involucrando a todos los sectores en la lucha por un entorno más justo e igualitario.

Sororidad: romper con la competencia y el sexismo

La doctora Morales explicó que para avanzar en la lucha feminista es indispensable impulsar la sororidad como medio para eliminar los esquemas sexistas que reproducen tanto hombres como mujeres.

Recalcó que las mujeres deben apoyarse entre sí, evitar la competencia y trabajar en conjunto para lograr su pleno desarrollo en todos los ámbitos de la vida.

Reconocimiento de los derechos desde una visión de género

Finalmente, recordó que, según la literatura positivista en derechos humanos, existen cuatro generaciones de derechos: civiles y políticos, económicos y sociales, derechos de los pueblos y derechos universales. Sin embargo, enfatizó que las mujeres han enfrentado un reconocimiento tardío de sus derechos, y que el feminismo ha surgido para exigir un sistema de protección universal y efectivo.

 

Temas relacionados: