Tlaxcala, Tlax.- Los recientes incendios forestales en Tlaxcala no solo han devastado la flora de las zonas afectadas, sino que también han generado alarma por el sufrimiento de la fauna silvestre. En medio de la tragedia ambiental, crece la exigencia ciudadana por acciones concretas para auxiliar a los animales afectados por estos siniestros.
Se revela incumplimiento de la Ley de Bienestar Animal
Esta situación ha puesto en el centro del debate un aspecto aún pendiente en la Ley de Bienestar Animal de Tlaxcala: la creación e implementación de un “Plan de Contingencia en caso de Desastres, Reducción de Riesgos en relación con la Sanidad, el Bienestar Animal y la Salud Pública Veterinaria”.
A más de dos años, el plan sigue sin ser público
Aunque la ley entró en vigor hace más de 25 meses, no hay evidencia pública de que este plan exista o se esté aplicando. De acuerdo con la normativa, corresponde a la Coordinación de Bienestar Animal, en apoyo a la Coordinación Estatal de Protección Civil, desarrollar este plan y difundirlo de forma periódica a la ciudadanía.
Fundamento legal está claramente establecido
Este compromiso legal está estipulado en el último capítulo del título final de la Ley, específicamente en los artículos 223 al 227. A pesar de ello, la falta de transparencia y ejecución deja en vulnerabilidad a los animales ante emergencias como la actual.
Municipios también deben tomar medidas
Cabe destacar que, además del plan estatal, cada municipio puede y debe elaborar su propio plan de contingencia, lo que abre una puerta para que los gobiernos locales actúen con mayor prontitud ante desastres.