Tlaxcala, Tlax.- En el contexto del Día de la Niña y el Niño, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, en Tlaxcala, la población de niñas, niños y adolescentes de 0 a 15 años alcanzó los 372 mil 508 en 2020, lo que representa el 28 % del total estatal.
A nivel nacional, la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2023 reportó que el 28 % de la población mexicana tiene entre 0 y 17 años.
Entorno familiar: ¿con quién viven los menores?
El estudio también reveló que:
- 63 % de los menores vive con ambos padres.
- 28 % reside únicamente con la madre.
- Cerca del 6 % no vive con ninguno de sus progenitores.
Este entorno familiar influye directamente en otros aspectos de su vida cotidiana.
Asistencia escolar y condiciones de vida
La asistencia escolar es mayor entre quienes viven con ambos padres, mientras que disminuye cuando están al cuidado de otros familiares o personas.
Además:
- El 69 % de las niñas vive en zonas urbanas.
- El 87 % de los menores asiste a la escuela.
- El 4.6 % habla alguna lengua indígena.
Importancia de políticas públicas para la niñez
El INEGI destacó que estas cifras evidencian la necesidad de reforzar las políticas públicas enfocadas en el bienestar, la inclusión y el desarrollo integral de la infancia en México.