Ni su familia lo respalda: críticas al alcalde de Apetatitlán
06
Dom, Jul

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Ni su familia lo respalda: críticas al alcalde de Apetatitlán

Tlaxcala, Tlax.- El alcalde de Apetatitlán, Azaín Ávalos Marbán, enfrenta no solo el descontento de la ciudadanía, sino también el de su propia familia. Mary Luz Ávalos, tía del edil, fue una de las principales voces críticas del evento conjunto del Día del Niño y Día de las Madres, realizado recientemente en el municipio.

Desde el perfil de Facebook del negocio "La Chingada Botanero", propiedad de la familia, se compartieron diversas críticas que evidencian el fracaso organizativo del evento, caracterizado por una logística deficiente, largas filas, fallas de audio y una clara improvisación.

Comentarios que evidencian molestia y decepción

Ciudadanos y familiares dejaron constancia pública de su inconformidad. Una usuaria, Solis Yola, comentó:

“El evento de la fregada, una fila para un vaso de agua, una fila para una rebanada de pizza… este wey sigue improvisando y ya va a hacer un año.”

Por su parte, Mary Luz Ávalos expresó:

“La verdad dan risa todos los que defienden este evento pedorro… veo a muchos empleados defendiendo su magno evento en lugar de desquitar su sueldo.”

Estas declaraciones dejaron en evidencia que la crítica no solo proviene de opositores, sino también de quienes alguna vez respaldaron su administración.

Descontento generalizado en redes sociales

En redes sociales se multiplicaron los comentarios que señalaron:

  • Fallas técnicas, como problemas con el audio y retrasos.
  • Improvisación evidente en la logística del evento.
  • Descontento por el uso de recursos públicos y decisiones cuestionables como juntar dos celebraciones en una sola jornada para “no gastar”.

Crisis de imagen para el edil

El descontento familiar tiene un peso simbólico importante. La crítica pública de su tía refleja que la gestión de Azaín Ávalos ha perdido apoyo incluso dentro de su círculo más cercano. Además, expone una crisis de imagen, alimentada por errores reiterados, decisiones impopulares y la percepción de un uso inadecuado de los recursos municipales.

 

Temas relacionados: