Foto: Cortesía

Tlaxcala

Sedif Tlaxcala impulsa inclusión y salud mental en Encuentro Nacional DIF 2025

Tlaxcala, Tlax.- Del 3 de julio, se llevó a cabo en Toluca el Encuentro Nacional de Titulares de los Sistemas Estatales DIF, organizado por el Sistema Nacional DIF (SNDIF). La presidenta honorífica del Sedif Tlaxcala, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, compartió los logros y estrategias para fortalecer la atención a la población vulnerable en Tlaxcala.

La inauguración estuvo encabezada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, la titular del SNDIF, María del Rocío García Pérez, y la directora general del DIF del Estado de México, Karina Labastida Sotelo. Este encuentro es un espacio para intercambiar buenas prácticas que promueven la inclusión social y protegen a las personas en situación vulnerable.

Fortalecimiento del Sedif Tlaxcala mediante trabajo coordinado

Mariana Espinosa destacó la colaboración con los ayuntamientos para establecer Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en los 60 municipios del estado. Esta estrategia ha fortalecido la presencia y capacidad del Sedif en la entidad.

Tlaxcala tiene un Sedif más fuerte, humano y presente”, afirmó, resaltando que el trabajo en equipo ha permitido transformar vidas y escribir una nueva historia para las familias.

Avances en salud mental, inclusión y rehabilitación

Durante su intervención, Espinosa de los Monteros destacó la apertura de las Clínicas de las Emociones en 37 municipios, que acercan atención en salud mental a comunidades vulnerables.

En rehabilitación, mencionó la cobertura estatal de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) y la consolidación del Centro de Capacitación para Personas con Discapacidad y Personas Mayores (Cecapdif). Además, presentó el avance en la construcción del Centro de Rehabilitación, Inclusión y Autismo Tlaxcala (CRIAT), primer centro de este tipo en México bajo el modelo Teletón, que brindará atención especializada con recursos públicos.

Cooperación internacional y atención a personas mayores

Se resaltó la colaboración con el Fondo México–Uruguay y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), que facilitó la instalación de Módulos de Atención a Personas Mayores en los 60 municipios, la creación del Banco Estatal de Información sobre Violencia hacia Personas Adultas Mayores (Beivipam) y la apertura de Casas de Día en 22 municipios.

Programas de salud preventiva y Centros Comunitarios DIF

Tlaxcala se sumó a la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” con el programa “Nutriendo cada Gotita de Vida”, único en escuelas primarias, que ha realizado más de 15 mil pruebas para detectar anemia en niñas y niños, con atención inmediata a 181 casos.

Finalmente, se anunció la implementación de los Centros Comunitarios DIF PILARES, espacios para promover el arte, la cultura, el conocimiento y la convivencia, que ya operan en seis municipios.


Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: