Tlaxcala, Tlax.- En el Mes del Trabajo Digno, el Gobierno de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC), refuerza su compromiso con la defensa de los derechos laborales, la inclusión social y el bienestar de las y los trabajadores del estado.
La política de la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros tiene como eje la dignificación del trabajo como motor de desarrollo económico y justicia social.
Actividades que rompen estereotipos desde la infancia
El pasado 12 de mayo, se llevó a cabo la dinámica escolar “Yo quiero ser… Una mirada a las profesiones con igualdad”, dirigida a estudiantes de primaria. Esta actividad busca romper estereotipos de género sobre oficios y profesiones.
Participaron mujeres desempeñando roles tradicionalmente masculinos (bombera, militar, policía, chofer) y un hombre estilista, promoviendo desde temprana edad una visión laboral basada en la igualdad y el respeto.
Reforma laboral digital: información para nuevos desafíos
El 13 de mayo, Graciela Ramírez Cepeda, directora de Políticas de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), ofreció la conferencia “Prestaciones laborales para trabajadores de plataformas digitales”.
En esta charla se abordaron los retos de la economía digital y los cambios legales que entrarán en vigor en junio, los cuales buscan garantizar condiciones justas para quienes laboran en plataformas digitales.
Prevención de riesgos invisibles en el entorno laboral
El 14 de mayo, se desarrolló la jornada “Riesgos silenciosos que afectan la productividad”, impartida por Jessika Fraga Márquez, jefa de Seguridad y Bienestar para la Región Sur de Grupo Bimbo.
La experta explicó cómo identificar y prevenir factores de riesgo invisibles que pueden dañar la salud y el rendimiento de los trabajadores en los centros laborales.
Reconocimiento a empresas comprometidas con el trabajo digno
El 15 de mayo, la STyC entregará el distintivo “Empresa que impulsa el Trabajo Digno”, que reconoce a las empresas tlaxcaltecas que promueven prácticas laborales responsables, igualdad sustantiva, erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente.
Deporte y convivencia para fortalecer el bienestar laboral
Finalmente, el 17 de mayo se celebrará la segunda fase del Encuentro Deportivo Interempresas, una actividad que fomenta la salud, el compañerismo y la inclusión en el trabajo, fortaleciendo ambientes laborales colaborativos y sanos.
Un Tlaxcala más justo y con empleos dignos
A través de esta agenda, el gobierno estatal demuestra que la promoción del trabajo digno e inclusivo es una prioridad para mejorar la calidad de vida de la población trabajadora y construir un Tlaxcala más justo, saludable y competitivo.