Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, lamentó las graves afectaciones ambientales provocadas por el incendio forestal que arrasó con más de 700 hectáreas en el cerro San Gabriel, en el municipio de Atltzayanca.
La mandataria calificó el hecho como un ecocidio, al señalar que el fuego inició en Libres, Puebla, debido a una quema de pastizales mal controlada, y los fuertes vientos lo propagaron hasta territorio tlaxcalteca.
Dificultades para controlar el incendio
Cuéllar Cisneros explicó que, a pesar de los esfuerzos, las condiciones climatológicas y la magnitud del fuego complicaron su contención. Afirmó que desde el primer momento, la prioridad del gobierno estatal fue proteger a la población y su patrimonio.
“El incendio llegó a Tlaxcala con una fuerza tremenda. El viento estaba en nuestra contra. Nuestro deber era evitar pérdidas humanas y materiales, y lo logramos”, expresó.
Reconocimiento a brigadistas y ciudadanos
La gobernadora reconoció la labor de brigadistas, voluntarios y ciudadanos que se sumaron para combatir el fuego. Gracias a su intervención, se logró evitar mayores daños.
Compromiso de reforestación masiva
Ante la devastación, el gobierno de Tlaxcala iniciará una estrategia de reforestación intensiva en la zona afectada. Cuéllar anunció que se trabajará para sembrar millones de árboles y recuperar el ecosistema perdido.
“Tenemos que volver a sembrar, reforestar cada rincón dañado. La naturaleza necesita de nuestra acción inmediata”, aseguró.
Detenidos por el incendio
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, confirmó la detención de dos personas presuntamente responsables del incendio, reforzando la necesidad de tomar medidas legales y preventivas contra estas prácticas.