Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) encabezó una reunión de seguimiento sanitario para analizar la situación actual de la influenza aviar A(H5N1) y del gusano barrenador del ganado, dos enfermedades con alto impacto en la producción pecuaria nacional.
Coordinación interinstitucional para prevenir riesgos
El encuentro se realizó en las instalaciones de la SIA, donde se presentó el estatus nacional de ambas enfermedades con el objetivo de establecer medidas preventivas en Tlaxcala que impidan su ingreso y propagación en la entidad.
Participaron autoridades estatales y federales como la Secretaría de Agricultura (Sader), Senasica, Semarnat, Cofepris, Secretaría de Salud (Sesa), CEFPPT, la Guardia Nacional y representantes de la sociedad civil organizada.
Sin casos registrados en Tlaxcala
Durante la reunión, la SIA informó que no se han detectado ni reportado casos de influenza aviar en humanos en el estado, información que también fue confirmada por la Secretaría de Salud.
Según datos del Gobierno de México, la influenza aviar A(H5N1) es una enfermedad viral que afecta a aves silvestres y domésticas, mamíferos y, en casos excepcionales, a humanos, aunque el riesgo de transmisión a personas es bajo.
Compromiso con la sanidad y el sector productivo
Con esta acción conjunta, el Gobierno de Tlaxcala, a través de la SIA, reafirma su compromiso con la sanidad agropecuaria, la protección del sector productivo y la salud pública, al impulsar medidas que prevengan la llegada de estas enfermedades al estado.