Tlaxcala, Tlax., La sala penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), y en ponencia de la magistrada Mary Cruz Cortés Ornelas, se resolvió la apelación a favor de Keren Selsy Ordoñez Hernández, luego de nueve años de estar injustamente presa.
Keren Selsy fue acusada por presunta participación en un secuestro el pasado 11 de diciembre de 2015, siendo aprehendida por elementos de la extinta Policía Federal y Ministerial del Estado de Tlaxcala en compañía de su hija recién nacida en ese entonces.
En la fiscalía de Veracruz, fue interrogada, torturada y amenazada con hacer desaparecer a su bebé, que todavía no contaba con un acta de nacimiento.
Librando desde entonces una batalla penal en un proceso casi interminable y viciado, con confesiones obtenidas mediante tortura y amenazas de muerte en su contra y de su hija.
Después, ya en Tlaxcala, la forzaron a firmar una declaración en la que se autoinculpaba de participar en el secuestro de otra mujer, a la que supuestamente cuidaba.
Mientras la familia desconocía el paradero de la bebé quien fue dada en adopción de forma ilegal, por lo que Siria Hernández emprendió otra búsqueda, la de su nieta, quien fue hallada en mal estado".
Keren Selsi, originaria de Xalapa, Veracruz, fue vinculada a permanecer 50 de años en prisión.
Batalla que este miércoles culminó con la resolución del TSJ que ordenó su libertad inmediata, según informó el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh)
"Keren abraza hoy a su hija y a su familia. Gracias a todas las personas que unieron voces. ¡Por ella y por todas las mujeres que aún esperan justicia!", declaró la organización.