Tlaxcala, Tlax.- La Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología (FDCPyC) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) albergó la reunión presencial de la Circunscripción número 8 de la Asociación Nacional de Facultades, Escuelas de Derecho, Departamentos de Derecho e Instituciones de Investigación Jurídica (Anfade), con la participación de 20 instituciones académicas de Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Encuentro con Anfade para fortalecer la formación jurídica
Previo a la inauguración del evento, el rector de la UATx, Serafín Ortiz Ortiz, recibió en la Sala de Juntas de Rectoría a Máximo Carvajal Contreras, presidente de Anfade. Durante el encuentro, abordaron temas sobre la ciencia jurídica y la formación académica de futuros profesionales del Derecho.
Al inaugurar oficialmente la reunión regional, Ortiz Ortiz destacó la colaboración permanente con Anfade, lo cual ha sido clave para la reacreditación nacional e internacional del programa de Derecho de la UATx. Además, expresó su agradecimiento a la asociación por abrir espacios que permitieron presentar el Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC), una propuesta educativa que prioriza el humanismo y los derechos humanos en la enseñanza.
Impulso a la movilidad académica y al humanismo educativo
Durante su mensaje, el rector invitó a las instituciones presentes a firmar acuerdos de colaboración que impulsen la movilidad estudiantil y docente, con el objetivo de fortalecer la formación profesional en Derecho y dotar a los estudiantes de las herramientas necesarias para afrontar los retos jurídicos actuales.
Anfade, una plataforma de cooperación latinoamericana
Por su parte, Máximo Carvajal rememoró la trayectoria de Anfade, resaltando que se ha consolidado como un organismo dinámico y de referencia en el ámbito jurídico, lo cual permitió la creación de la Asociación de Facultades y Escuelas de Derecho de Latinoamérica (Afeidal), bajo el auspicio de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL). Esta red fomenta la cooperación, el estudio y el fortalecimiento de la ciencia jurídica en la región.
Importancia del diálogo académico entre facultades
Finalmente, Dante Morales Cruz, director de la FDCPyC, subrayó que estos encuentros permiten analizar los fenómenos políticos y jurídicos contemporáneos, y consolidar un diálogo académico entre las instituciones formadoras de profesionales del Derecho. Enfatizó que Anfade desempeña un papel fundamental para renovar las estrategias educativas y reforzar la alianza académica nacional e internacional en esta disciplina.