UATx inaugura la 5ª edición del Diplomado Franco-Mexicano en Perspectiva de Género
10
Jue, Abr

Foto: Cortesía

Tlaxcala

UATx inaugura la 5ª edición del Diplomado Franco-Mexicano en Perspectiva de Género

Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), bajo la rectoría de Serafín Ortiz Ortiz, inauguró la quinta edición del "Diplomado Franco-Mexicano en Perspectiva de Género", cuyo objetivo principal es incorporar la perspectiva de género en enfoques jurídicos, para la defensa de los derechos de mujeres víctimas de violencia. Este foro busca promover un cambio de paradigma en la práctica jurídica, que facilite el acceso a una justicia pronta, oportuna y eficaz.

Importancia de la Justicia Social en la UATx

Durante su intervención, el rector de la UATx enfatizó que la universidad promueve un ideal de justicia social, abordando tanto la distribución de derechos y deberes en la sociedad como la creación de oportunidades en los ámbitos económico, social, cultural y político. Destacó que la educación continua es una herramienta clave para reducir las violencias y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.

Diplomado y Cooperación Internacional

La embajadora de Francia en México, Delphine Borione, explicó que este diplomado tiene su origen en la colaboración franco-mexicana iniciada en 2021, junto con la UNAM, para capacitar a los profesionales que enfrentan y sancionan las violencias de género. Resaltó la urgencia de aplicar la ley frente a este flagelo, mencionando que en 2022 aumentaron los casos de feminicidio en el mundo.

Objetivos del Diplomado

El diplomado tiene como propósito promover estudios interdisciplinarios sobre la perspectiva de género en diversas áreas del derecho, incluyendo lo penal, civil, familiar, laboral, universitario y de justicia restaurativa. El programa busca generar cambios sustanciales en la práctica jurídica, proporcionando a los participantes las herramientas necesarias para llevar a cabo litigios estructurales con enfoque de género.

Oportunidades para Profesionales y Estudiantes

El diplomado ofrece becas a docentes y alumnos de licenciatura o posgrado de universidades participantes, lo que permite fomentar el conocimiento y la aplicación de la perspectiva de género en la defensa de los derechos de las mujeres. Además, los participantes recibirán una constancia de su participación de parte de la UNAM.

Este programa académico refleja el esfuerzo de diversas instituciones para promover un enfoque integral en la defensa de los derechos humanos de las mujeres, con una sólida base en cooperación internacional y el trabajo conjunto de universidades y organizaciones como Lawyers for Women.

Este diplomado no solo ofrece una capacitación valiosa, sino que también se erige como un espacio fundamental para avanzar hacia una justicia más equitativa y accesible, esencial para las mujeres que enfrentan violencia en diferentes contextos.

 

Temas relacionados: