Tlaxcala, Tlax.- El programa Unidades de Bienestar para tu Salud ha logrado afiliar a 195 mil personas en Tlaxcala, a más de tres años de su implementación. Esta estrategia estatal está centrada en la prevención de enfermedades, el acceso equitativo a servicios médicos y la gratuidad total en la atención.
Atención a quienes no cuentan con seguridad social
Según cifras del INEGI, en Tlaxcala 887 mil 467 personas carecen de seguridad social. El programa cubre al 22 % de esa población, convirtiéndose en una alternativa real y efectiva para quienes no tienen acceso a servicios médicos institucionales.
Cobertura estatal con 15 unidades médicas
El modelo estatal cuenta con 15 unidades distribuidas estratégicamente en todo el territorio, incluyendo municipios como San Pablo del Monte, Tlaxcala, Huamantla, Zacatelco y Papalotla, entre otros. Tres de estas unidades operan bajo un esquema compacto en Santa Cruz Quilehtla, Cuapiaxtla y Teolocholco.
Este programa se suma a los esfuerzos del IMSS–Bienestar, ampliando la red de atención con un enfoque prioritario en zonas vulnerables.
Servicios médicos gratuitos y sin intermediarios
Las y los beneficiarios acceden a los servicios mediante una tarjeta de afiliación, bajo tres modalidades: ilimitada, mensual y anual, sin costo.
Servicios ilimitados:
- Consultas médicas generales
- Consultas odontológicas
- Exámenes de la vista
Servicios mensuales:
- Hasta 4 medicamentos del cuadro básico
Servicios anuales:
- 2 limpiezas dentales
- 4 estudios de laboratorio
- 2 pares de lentes graduados
Atención complementaria en hospitales públicos
Las Unidades de Bienestar se articulan con una red hospitalaria del estado, entre los que destacan:
- Hospital de la Mujer
- Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT)
- ITAES
- Complejo de Atención Especializada en Salud y Bienestar
- Clínicas de Hemodinamia y Mínima Invasión
Una política pública que transforma el derecho a la salud
La secretaria de Bienestar, María Estela Álvarez Corona, destacó que el programa representa una transformación profunda en la forma de garantizar el derecho a la salud en Tlaxcala.
“Es una política pública preventiva, universal y sin intermediarios, que atiende a quienes han estado históricamente excluidos del sistema de salud”, puntualizó.
También afirmó que se seguirá ampliando la cobertura, garantizando el abasto de medicamentos y fortaleciendo cada unidad como un espacio digno y eficiente.
“Este modelo es un ejemplo de justicia social: va al encuentro de la gente, atiende desde la raíz y evita que los padecimientos lleguen a ser emergencias”, concluyó.
Compromiso estatal con el bienestar de la población
El programa forma parte de una estrategia integral del gobierno del estado que busca acercar servicios médicos gratuitos, dignos y accesibles, con énfasis en quienes carecen de seguridad social, consolidando así una red estatal de salud sólida y humana