Tlaxcala, Tlax.- El Estado mexicano ha sido acusado de violar la Convención contra la Tortura y otros tratos crueles al mantener detenida a Keren Selsy N. en una prisión de Tlaxcala durante más de nueve años sin pruebas suficientes. Este caso ha sido respaldado por la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT) y la Red SOS-Tortura, que exigen su liberación inmediata.
Detención ilegal y tortura
Keren fue detenida el 11 de diciembre de 2015, tras un parto por cesárea, en Veracruz por policías del Estado de Tlaxcala y la entonces Policía Federal, sin orden de arresto. Durante su detención, fue golpeada, asfixiada y amenazada con la muerte de su hija para obtener una confesión. Las pruebas obtenidas bajo tortura siguen siendo utilizadas para justificar su condena.
Irregularidades y falta de defensa
El Centro Prodh documentó el caso, señalando que Keren fue presentada ante los medios de comunicación como parte de un grupo criminal, afectando su presunción de inocencia. Además, las autoridades ignoraron su derecho a una defensa adecuada y basaron la sentencia de 50 años de prisión en pruebas obtenidas ilícitamente y bajo estereotipos de género.
Impacto en la niña de Keren
El caso también subraya el desinterés de las autoridades por el bienestar de su hija, quien, debido a la situación de su madre, se encuentra en una situación de vulnerabilidad. La OMCT y Red SOS-Tortura han solicitado a las autoridades reconocer los daños causados a la niña y tomar medidas para proteger su salud y bienestar.
Llamado a la justicia
Las organizaciones piden que el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala revoque la sentencia de 50 años y dictamine una sentencia absolutoria, excluyendo las pruebas obtenidas bajo tortura. Además, exigen que las autoridades investiguen y sancionen a los responsables de las violaciones a los derechos humanos de Keren y su hija.
Acción de apoyo:
Se invita a las organizaciones a unirse a la campaña "Liberen a Keren" en change.org, mientras se exige la intervención de las autoridades correspondientes para garantizar la libertad de Keren Selsy N. y la protección de su hija.