Tlaxcala, Tlax.- El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) ha enviado un exhorto a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos de la Cámara de Diputados, presidida por el Diputado Jaciel González Herrera, solicitando que se dictaminen las iniciativas presentadas por las diputadas Soraya Noemí Bocardo Phillips y Ana Bertha Mastranzo en materia de protección animal.
Cierre del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones
El OCPA destacó la urgencia de dictaminar las iniciativas, dada la proximidad del cierre del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al primer año legislativo. Esta medida es fundamental para que Tlaxcala avance en la armonización de su Constitución local con la reciente reforma constitucional en protección animal publicada en el Diario Oficial de la Federación en diciembre de 2024.
Necesidad de elevar la protección animal a rango constitucional
El OCPA enfatizó la necesidad urgente de que la protección animal sea elevada a rango constitucional en el estado, ya que la cultura y las prácticas que aseguran el bienestar animal y el cumplimiento de la ley local son insuficientes. Los informes del OCPA indican que de las 24 denuncias por delitos de maltrato animal recibidas hasta marzo de 2024, no se ha logrado vincular a los infractores a proceso, ya que no se han presentado cargos formales.
Deficiencias en la educación sobre bienestar animal
Además, la Secretaría de Educación Pública del Estado ha alcanzado solo al 4.62% de los estudiantes de nivel preescolar a preparatoria con las acciones educativas sobre bienestar animal, lo que resalta la falta de compromiso con la formación en este ámbito.
Plazo para el dictamen
Finalmente, el OCPA recordó que, conforme a los artículos 76 y 85 del Reglamento Interior del Congreso, la Comisión encargada de recibir la iniciativa debe presentar el dictamen dentro de los 30 días siguientes a su recepción, para ser turnado a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación y Concertación Política en un plazo máximo de tres días hábiles, con el fin de que se enliste en el orden del día de la próxima sesión.