Tecamachalco.- El Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y el Ayuntamiento de Tecamachalco firmaron convenio para mejorar la regulación del suelo en sus diferentes tipos y modalidades.
Este convenio busca que haya una regulación territorial y así evitar que la mancha urbana tenga asentamientos en lotes, predios o en terrenos donde no está permitido, dando pauta a que las familias tengan servicios públicos, accesibilidad a infraestructura y a equipamientos urbanos.
Y es que por el mismo crecimiento poblacional en el municipio de Tecamachalco, varias familias han levantado los cimientos de sus hogares en zonas no aptas, que son clasificadas como irregulares, situación que promueve las condiciones de marginación en perjuicio de los grupos más vulnerables.
Al evento, acudió José Alfonso Iracheta Carroll, titular del INSUS, así como Marisol Cruz García Alcaldesa de Tecamachalco en compañía del Síndico Municipal Eriberto Ramírez Torres, así como otras personalidades del Gobierno del Estado.
Más noticias
- Gobierno de Puebla realiza rescate aéreo de joven grave tras accidente
- Tonantzin Fernández encabeza banderazo del Operativo “Buen Fin 2025” en San Pedro Cholula
- Omar Muñoz pone en marcha programa complementario de atención ciudadana
- Inicia operativo especial de seguridad por el “Buen Fin 2025” en San Pedro Cholula
- Cae “El Shower” en Puebla: presunto generador de violencia detenido
- Ariadna Ayala cumple su promesa con programa “Dientes Sanos”
- Prisión preventiva para pareja acusada de homicidio en Huejotzingo












