Si aún no sabes quiénes son los candidatos a los diversos cargos en el Poder Judicial, el INE ofrece una plataforma en línea para que los ciudadanos conozcan a los aspirantes.
El 30 de marzo comenzó oficialmente la campaña para las elecciones al Poder Judicial de la Federación, que se llevarán a cabo el próximo 1 de junio de 2025. Durante este proceso electoral, se renovarán los cargos de jueces, ministros y magistrados, un evento de gran importancia para la estructura judicial del país.
El proceso de selección de los candidatos comenzó en noviembre de 2024, cuando las personas interesadas se registraron para postularse y cumplir con los requisitos establecidos. Después de la fase de registro, el Comité de Evaluación revisó los perfiles de los aspirantes y, en febrero, se afinó el listado a través de un sorteo público que consideró la especialidad por materia y garantizó la paridad de género en las propuestas.
Una vez refinado el listado, los nombres de los candidatos fueron enviados al Senado de la República, que recopiló y organizó los expedientes antes de remitirlos al Instituto Nacional Electoral (INE).
Si aún no sabes quiénes son los candidatos a los diversos cargos en el Poder Judicial, el INE ofrece una plataforma en línea para que los ciudadanos conozcan a los aspirantes. Para acceder a esta información, sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio web del INE relacionado con la elección al Poder Judicial.
- Haz clic en la sección "Conóceles".
- En el portal que se abrirá, selecciona los datos correspondientes a tu zona: entidad y sección electoral (estos datos se encuentran en tu credencial para votar).
- Con esta información, podrás ver los listados de candidatos a jueces, ministros y magistrados. Solo tendrás que completar información adicional sobre si el candidato pertenece al listado Ejecutivo, Legislativo o Judicial, o si están en funciones.
- Después de ingresar los datos, haz clic sobre el cargo que te interese, como ministros de la Suprema Corte, magistrados de diversas instancias y jueces de distrito.
- Verás los nombres de los candidatos, sus propuestas, visión y currículum vitae, lo cual te permitirá tomar una decisión informada a la hora de votar.
Este 1 de junio, tendrás la oportunidad de elegir a los próximos representantes del Poder Judicial de la Federación, lo que impactará directamente en la justicia del país.