De la Fuente advirtió que la actual guerra comercial impulsada por Estados Unidos bajo el liderazgo del presidente Donald Trump representa una amenaza para la estabilidad económica del continente.
El gobierno de México, representado por el canciller Juan Ramón de la Fuente, hizo un enérgico llamado este martes a fortalecer la unidad regional frente a medidas coercitivas unilaterales, durante su participación en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en Tegucigalpa, Honduras.
Durante su intervención en la reunión de cancilleres, De la Fuente advirtió que la actual guerra comercial impulsada por Estados Unidos bajo el liderazgo del presidente Donald Trump representa una amenaza para la estabilidad económica del continente.
“Rechazamos cualquier medida coercitiva unilateral, y exigimos el respeto irrestricto a la autodeterminación, a la soberanía y a la integridad territorial de todos los países de la región”, afirmó el canciller.
Sus declaraciones se dan tras el anuncio de nuevos aranceles globales por parte de Trump, los cuales excluyen a los países del T-MEC pero afectan duramente a economías como la de la Unión Europea (UE), con un impuesto del 20 %, y a China, con un 34 %.
De la Fuente también resaltó que América Latina es la región más desigual del mundo, con más de 180 millones de personas incapaces de cubrir sus necesidades básicas. Atribuyó esta situación a un modelo económico global fallido, incapaz de garantizar justicia y bienestar social.
“Los mecanismos multilaterales y los sectores políticos y económicos preponderantes no han cumplido con la promesa de alcanzar la igualdad”, sostuvo.
Así mismo señaló que el 75 % de los homicidios en América Latina son cometidos con armas de fuego traficadas ilegalmente, según datos de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
“Hacemos un llamado urgente para que todos los Estados adoptemos medidas necesarias para impedir y erradicar el tráfico ilícito de armas y municiones”, enfatizó.
La intervención de México marca una postura firme ante las nuevas presiones económicas de Estados Unidos, al tiempo que llama a los países de la región a construir consensos y fortalecer el multilateralismo frente a los desafíos compartidos como la migración, la violencia y la desigualdad.