Foto: Cortesía

Política

Ebrard sobre acuerdo Sheinbaum-Trump: "Un logro insólito"

El funcionario destacó que la integración económica entre México y Estados Unidos es clave para mantener la competitividad de ambas naciones.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó como "insólito" el acuerdo alcanzado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, para pausar los aranceles comerciales por un mes.

“Lo que logró hoy la presidenta es algo totalmente insólito. Si ayer alguien decía que era imposible, hoy Sheinbaum demostró lo contrario”, expresó Ebrard en la conferencia matutina.

El funcionario destacó que la integración económica entre México y Estados Unidos es clave para mantener la competitividad de ambas naciones.

Industria automotriz y aeroespacial: clave en la economía

Ebrard adelantó que, una vez concluido el período de pausa de aranceles, México presentará argumentos sólidos para demostrar que la competitividad de la economía estadounidense depende de la producción industrial mexicana.

Como ejemplo, mencionó que en una reunión con líderes del sector automotriz, se confirmó que la planta más productiva del mundo está en Cuautitlán Izcalli, donde se fabrica el Ford Mustang Mach-E.

“Este vehículo, hecho en México, compite con autos de China y se exporta a mercados exigentes como Noruega, Suecia, Dinamarca y Alemania”, detalló.

También resaltó la importancia de la planta en Hermosillo, Sonora, y el crecimiento de la industria aeroespacial mexicana, que cada vez fabrica más piezas de aviones.

“Antes hacíamos una puerta, ahora producimos la turbina. En 2026 fabricaremos las aleaciones más complejas a base de titanio”, añadió.

Defensa de la integración comercial

Ebrard advirtió que cualquier ruptura en la integración comercial entre México y Estados Unidos elevaría costos y afectaría la competitividad en la región.

“Si separas esta relación comercial, el costo subirá y perderemos competitividad”, alertó.

Finalmente, subrayó que México defenderá la integración económica con Estados Unidos y Canadá debido a los beneficios que genera para los trabajadores, empresas y familias de ambos países.

“Estoy seguro de que nuestros argumentos serán escuchados y tendrán éxito”, concluyó.