Puebla, Pue.- Este 16 de abril, la ciudad de Puebla conmemora su 494 aniversario de fundación, recordando el inicio de una historia marcada por la fe, la arquitectura, la gastronomía y una identidad cultural que la han hecho Patrimonio Mundial. La celebración destaca el legado de la ciudad que nació del sueño de fray Julián Garcés, quien, según la tradición, vio ángeles trazando su diseño urbano entre volcanes y ríos.
La fundación oficial ocurrió el 16 de abril de 1531 en la zona conocida como Cuetlaxcoapan, con el respaldo de la Corona Española. Desde entonces, Puebla ha sido escenario de eventos clave como la Batalla del 5 de Mayo de 1862, el estallido de la Revolución Mexicana en 1910 y su declaratoria como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1987 por parte de la UNESCO.
A lo largo de los siglos, Puebla se ha consolidado como un centro económico, religioso, artesanal y cultural. Su legado arquitectónico —iglesias, conventos, casonas coloniales— y su riqueza culinaria, con platillos como el mole poblano, chiles en nogada, cemitas y dulces típicos, la colocan como un referente turístico nacional e internacional.
Entre sus principales atractivos se encuentran la Catedral, la Biblioteca Palafoxiana, el Callejón de los Sapos, el Museo Internacional del Barroco, la Capilla del Rosario, los fuertes de Loreto y Guadalupe, el Barrio del Artista, los túneles secretos y el teleférico con vista a los Fuertes. Estos espacios reflejan el alma vibrante de una ciudad donde historia y modernidad conviven.
Hoy, Puebla celebra su pasado mientras mira hacia el futuro con orgullo y esperanza. En este aniversario, reafirma su identidad como una ciudad resiliente, creativa y llena de vida, que sigue construyendo historia con la fuerza de su gente.