El Popocatépetl es un estratovolcán, el cual está compuesto por varias capas solidificadas y registra explosiones de manera periódica, este volcán se coloca como el quinto más peligroso del mundo.
Con base en datos del Gobierno de México, por la actividad que presenta el Volcán Popocatépetl, el Comité Científico Asesor de dicho volcán considera tres áreas de peligro, partiendo como eje central el cráter del volcán:
En un radio de 15 kilómetros "zona de alto riesgo". Comprende 16 municipios en el estado de Puebla, 6 en el estado de Morelos y 8 en el estado de México.
En un radio de 30-60 kilómetros "zona de riesgo medio". Comprende 22 municipios en el estado de Puebla, 9 en el estado de Morelos, 6 en el estado de México y 18 en el estado de Tlaxcala.
En un radio mayor de 60-90 kilómetros "zona de bajo riesgo". Comprende el resto de las poblaciones cercanas al volcán en los Estados mencionados.
¿Qué hacer en caso de emergencia volcánica?
- Manténgase alerta a las sirenas, campanas, bocinas o alarmas.
- Esté atento a instrucciones de las autoridades.
- Conserve la calma y con su familia aléjese del volcán lo más pronto posible.
- Diríjase a los sitios o centros de reunión o si puede evacuar por sus propios medios, hágalo.
- Si no encuentra refugio, procure respirar a través de una tela esto evita el paso de los gases y el polvo volcánico.
- Retírese de los valles y cañadas. Por ahí podrían bajar flujos de lodo, lava o ceniza.
- Antes de cruzar un puente observe la corriente del agua, si se aproxima lodo o lava no lo cruce y aléjese del lugar hacia las zonas más elevadas de las riberas.
El POPOTEL es un medio de comunicación telefónica mediante el cual puedes consultar el reporte diario de la actividad del volcán Popocatépetl. Está disponible las 24 horas. Para Ciudad de México y zona metropolitana puedes llamar a los números (55) 52 05 10 36 y para el interior de la república al 01 800 123 5050.
Más noticias
- Alarma en Puebla: 419 alumnos presentan síntomas del virus Coxsackie en 20 municipios
- Modesto Cruz García asume liderazgo del Consejo Estatal de Seguridad en Puebla
- Tehuacán celebra el sabor: Los Ángeles Azules y Río Roma en el Festival del Mole de Caderas 2025
- Catean 15 inmuebles en Puebla: hallan autopartes robadas en la 46 Poniente
- Baja 3% el comercio informal en el Centro Histórico de Puebla: Francisco Rodríguez
- San Jerónimo Caleras, la junta auxiliar con más operativos policiacos en Puebla capital: SSC
- Estudiantes poblanos triunfan con tercer lugar en SUMOBOTS 2025