Cyberpink exige a la UPET medidas contra violencia digital y capacitación en género
04
Vie, Abr

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Cyberpink exige a la UPET medidas contra violencia digital y capacitación en género

Tlaxcala, Tlax.- La colectiva feminista Cyberpink solicitó a la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET) tomar acciones inmediatas para combatir la violencia digital en los medios de comunicación. Además, exigió la implementación de capacitación en perspectiva de género para reporteros, reporteras y editores.

Denuncia contra discursos machistas y sexualización de mujeres

En su denuncia, Cyberpink señaló que algunos medios en Tlaxcala siguen perpetuando discursos machistas y sexualizando a mujeres en cargos públicos, lo que agrava la situación de desigualdad de género.

Exigen sanciones y compromiso con el periodismo ético

A través de un comunicado en redes sociales, la colectiva demandó que la UPET implemente mecanismos de sanción contra quienes incurran en violencia digital, destacando que lo que ocurre no es un ejercicio de periodismo, sino un acto de violencia.

Violencia digital: censura y opresión, no libertad de expresión

Cyberpink enfatizó que la violencia digital no debe confundirse con la libertad de expresión, sino que es un claro mecanismo de censura y opresión, especialmente dirigido hacia mujeres en espacios públicos.

Llamado a replantear el rol de los medios en la sociedad

Finalmente, la colectiva instó a los medios de comunicación a replantear su rol informativo y comprometerse con un periodismo ético y libre de violencia de género, con el fin de construir una sociedad mejor informada y basada en datos confiables.

 

Temas relacionados: