Estragos mediáticos permanecen tras 8M, denuncian colectivos
04
Vie, Abr

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Estragos mediáticos permanecen tras 8M, denuncian colectivos

Tlaxcala, Tlax., La colectiva feminista Cyberpink exigió a la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET) tomar medidas contra la violencia digital en medios de comunicación y capacitar a reporteros, reporteras y editores en perspectiva de género.


Según denunciaron, algunos medios del estado perpetúan discursos machistas y sexualizan a mujeres en cargos públicos.
En un comunicado difundido en redes sociales, Cyberpink demandó que la UPET implemente mecanismos de sanción contra quienes incurran en violencia digital y reafirmó que "lo que están haciendo no es periodismo, es violencia".
Además, hicieron un llamado a la organización para romper el pacto de impunidad y comprometerse con un periodismo ético y libre de violencia de género.
La colectiva subrayó que la violencia digital no es libertad de expresión, sino un mecanismo de censura y opresión que afecta a mujeres en el ámbito público.
Por ello, instaron a los medios a replantear su labor informativa para construir una sociedad mejor informada y basada en datos confiables.

 

Temas relacionados: