Gobiernos y voluntarios intensifican labores contra incendio en Atltzayanca
08
Jue, May

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Gobiernos y voluntarios intensifican labores contra incendio en Atltzayanca

Tlaxcala, Tlax.- Autoridades de los tres niveles de gobierno, junto con decenas de voluntarios, trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio forestal en Atltzayanca, donde se implementan diversas acciones para contener la propagación del fuego.

Entre las dependencias que participan activamente destacan:

  • Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con la aplicación del Plan DNIII-E
  • Comisión Nacional Forestal (Conafor)
  • Guardia Nacional
  • Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC)
  • Secretaría de Medio Ambiente del estado
  • Bomberos de Tlaxcala
  • Ayuntamientos
  • Brigadas ciudadanas y voluntarios independientes

Centro de mando y estrategias de combate

El Centro Deportivo de Atltzayanca se mantiene como puesto de control, a cargo de la Conafor. Desde ahí se coordina el despliegue de recursos, se apoya a los brigadistas y se organizan las maniobras para contener el siniestro.

Las labores incluyen:

  • Apertura de brechas cortafuego
  • Sobrevuelos con drones para evaluar las condiciones del terreno y guiar las acciones en tierra

Desde las 05:00 horas del miércoles 16 de abril se reanudaron los trabajos en el Cerro San Gabriel, luego de que se suspendieran temporalmente por condiciones de riesgo debido a fuertes vientos y escasa visibilidad.

Gobernadora encabeza coordinación y refuerza acciones

Durante una sesión de trabajo de la Mesa de Atención a los Incendios, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros instruyó a las autoridades a utilizar todos los recursos necesarios para mantener y fortalecer las acciones de contención. Más tarde, se realizó una mesa de trabajo en Atltzayanca, con participación de corporaciones de emergencia estatales y municipales.

Evacuaciones preventivas y llamado a la población

La CEPC informó sobre el desalojo preventivo de 20 familias de la comunidad de Xarero, algunas de las cuales ya habían salido de sus viviendas como medida de precaución.

Además, el gobierno del estado reiteró el llamado a los voluntarios que deseen apoyar en el combate al incendio a que se coordinen con el centro de mando, a fin de no poner en riesgo su integridad.

Recomendaciones ante la contingencia ambiental

Se exhorta a la población a:

  • Evitar acercarse a la zona del incendio
  • Estar informados a través de canales oficiales
  • Usar cubrebocas
  • Evitar actividades al aire libre
  • Permanecer en casa en la medida de lo posible

Estas medidas son parte de la contingencia ambiental declarada en varios municipios afectados por el incendio.

 

Temas relacionados: