Tlaxcala, Tlax.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDH) finalizó un programa especial dirigido a mujeres con discapacidad auditiva, enfocado en su empoderamiento, acceso a derechos y participación social.
Capacitación y acompañamiento institucional
El proyecto incluyó capacitaciones, pláticas informativas y gestiones para acceder a apoyos institucionales. Como resultado, se conformó un grupo permanente de apoyo y gestión, que continuará impulsando acciones en beneficio de esta comunidad.
La CEDH brindó acompañamiento personalizado, canalizando necesidades ante distintas dependencias y promoviendo la creación de políticas públicas incluyentes.
Violencia, exclusión y falta de accesibilidad
Durante el proceso, las 24 participantes compartieron con la presidenta de la CEDH, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, diversas problemáticas que enfrentan diariamente. Señalaron casos de violencia en espacios laborales y educativos, así como la falta de información accesible en instituciones públicas.
Reconocimiento y proyección como promotoras
El programa concluyó con la entrega de reconocimientos a las participantes, quienes ahora también se desempeñan como promotoras de derechos humanos dentro de la comunidad sorda.
La consejera consultiva Geovanny Pérez López enfatizó la urgencia de capacitar al personal público en Lengua de Señas Mexicana (LSM) y generar proyectos que aseguren una atención digna, accesible y sin discriminación.