Tlaxcala, Tlax.- Este lunes 31 de marzo, se celebró la primera sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Seguridad de Tlaxcala, presidida por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros. La mandataria destacó los avances históricos logrados en la seguridad del estado, resaltando que, gracias al trabajo conjunto en la Mesa Estatal para la Construcción de Paz, Tlaxcala ha alcanzado la cifra más baja de delitos en 15 años, un hito significativo.
Trabajo continuo y esfuerzos para mantener la seguridad en Tlaxcala
Cuéllar enfatizó que la baja histórica en los índices delictivos refleja el esfuerzo constante del gobierno estatal, que ha invertido cerca de 8 mil millones de pesos en seguridad, posicionando a Tlaxcala como líder nacional en inversión en seguridad. Además, aseguró que la colaboración entre los tres órdenes de gobierno ha sido clave para estos logros.
“Seguiremos invirtiendo en seguridad. Necesitamos el apoyo de todos para continuar con estos avances”, manifestó la gobernadora.
Implementación del Mando Coordinado en Tlaxco
En esta sesión, también se aprobó la implementación de la estrategia de Mando Coordinado en el municipio de Tlaxco. Esta medida tiene como objetivo reforzar la seguridad en el Pueblo Mágico, mediante una mayor coordinación entre las autoridades estatales y municipales.
La presidenta municipal de Tlaxco, Diana Torrejón Rodríguez, agradeció la implementación del Mando Coordinado, asegurando que trabaja para garantizar una mayor seguridad y armonía en su comunidad.
Reconocimiento a los caídos en cumplimiento del deber
El Consejo rindió un minuto de silencio en honor al oficial de Tlaxco, Aristeo N., quien perdió la vida en cumplimiento de su deber. Este gesto refleja el compromiso del estado con la seguridad y bienestar de sus servidores públicos.
Decisiones sobre recursos federales y colaboración entre municipios
Durante la sesión, los miembros del Consejo también discutieron los municipios que no recibirán recursos federales del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun). Se acordó que los alcaldes de Tlaxcala y Apizaco compartan su experiencia con otros municipios para asegurar que el próximo año todos los municipios de Tlaxcala reciban estos fondos.
Participación de autoridades locales y federales
La sesión contó con la presencia de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Anel Bañuelos Meneses, y la diputada Reina Flor Báez Lozano, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, quienes también participaron en las discusiones.